SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1RISCO DE LOS INDIOS: OCUPACIONES HUMANAS DE ALTURA EN LA CUENCA DEL RÍO DIAMANTEMÁS SOBRE EL TÚMULO DE CAMPANA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Relaciones

versão impressa ISSN 0325-2221versão On-line ISSN 1852-1479

Resumo

PRIETO OLAVARRIA, Cristina; CHIAVAZZA, Horacio; PORTA, Vanina  e  BONTORNO, Enzo. VARIABILIDAD ALFARERA Y PROCESOS AMBIENTALES EN UN SITIO DE LÍMITE CULTURAL. ESTILOS TECNOLÓGICOS DE LA CERÁMICA DEL RÍO DESAGUADERO (PA68) (MENDOZA, CENTRO OESTE ARGENTINO). Relaciones [online]. 2016, vol.41, n.1, pp.1-10. ISSN 0325-2221.

En los estudios realizados a la cerámica de los sitios arqueológicos de la árida planicie noreste de Mendoza se ha observado una gran variabilidad alfarera, la que trasciende los tipos alfareros conocidos para el área. En este trabajo se analizan los estilos tecnológicos de la cerámica del PA68, un sitio ubicado en un médano inserto en una unidad de cauce permanente y antiguos humedales del río Desaguadero, el cual fue caracterizado como el límite este de las tradiciones del norte de Mendoza (Agrelo y Viluco), y corredor norte-sur entre la zona de San Juan al norte y La Pampa al sur. La variabilidad alfarera detectada permitió proponer que su ubicación estratégica, sumada al carácter de límite cultural del río, fueron estímulos para la circulación, intercambio y asentamiento de poblaciones portadoras de vasijas de distintas tradiciones alfareras locales en un lapso (1200 y 300 años AP) signado por diversas condiciones ambientales.

Palavras-chave : límite cultural - centro oeste argentino - río Desaguadero - cerámica -estilos tecnológicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons