SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 suppl.2La multitemporalidad de los paisajes: un ejemplo del área andina (Cusi Cusi, Puna de Jujuy, Argentina)Cerámica, iconografía y estructuras simétricas. Análisis de los diseños de la tradición arqueológica San Francisco del piedemonte de Jujuy (2000-1500 AP) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Relaciones

versão impressa ISSN 0325-2221versão On-line ISSN 1852-1479

Resumo

MERCURI, Cecilia. Redes de interacción social y territorio en la Depresión de Aguilar, Jujuy (Argentina): primer acercamiento desde las materias primas líticas. Relaciones [online]. 2023, vol.48, suppl.2, pp.4-4. ISSN 0325-2221.

En el estudio de las interacciones sociales están implícitas cuestiones tales como el territorio y la territorialidad. Los territorios son una fragmentación del espacio producto del conjunto de relaciones que se entretejen a diario entre humanos y entre estos y el entorno natural. Entonces, como construcción social, hay implícita una diversidad de territorios que pueden operar en forma simultánea.

En un primer acercamiento hacia el análisis del material lítico de Cueva de Cristóbal, en la localidad del Aguilar, en la Puna de Jujuy, registré que el conjunto presentaba una gran diversidad de materias primas, tanto locales como alóctonas, lo cual me permite indagar en la cuestión de las interacciones sociales y las territorialidades. Con este ejemplo, el objetivo es explorar la diversidad de planos que puede presentar un mismo espacio físico, indagar la gestión territorial, en este caso en específico, en el sentido del manejo de materias primas.

Palavras-chave : territorios; materias primas líticas; transición; Cueva de Cristóbal; Puna de Jujuy.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )