SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número21Conocimiento "otro" y conocimiento del otro en América LatinaUna revisión crítica de los estudios sobre el menemismo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

versão On-line ISSN 1852-1568

Resumo

TORRES DUJISIN, Isabel. La utopía de los sesenta: Una aproximación al quiebre del sistema democrático en Chile , 1973. Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba [online]. 2009, n.21, pp.91-102. ISSN 1852-1568.

El artículo propone una relectura de una secuencia de acontecimientos a fines de la década de cincuenta, que permita entender la ruptura democrática que representa el año 1973, en un tiempo de cierta extensión. Se plantea como punto de partida, los últimos años del segundo gobierno del general Carlos Ibáñez, y en particular el año 1957, cuando se suceden una serie de hechos significantes que se enlazan con cambios fundamentales desde la perspectiva de la construcción y del sentido del futuro. Estos cambios, que ocurren en distintos niveles, pueden ser sutiles y muchos de continuidad, pero en conjunto van a determinar los posteriores desarrollos políticos. La especificidad de una crisis social y política como la de 1973, no es suficiente con considerar las causas más inmediatas, ni menos, los hechos puntuales suponiéndolos como una respuesta exacerbada de la polarización que el país vivía. Se hace imprescindible abordar el tema desde una perspectiva más amplia. En definitiva, no se puede continuar con la vieja dialéctica de vencedores y vencidos, se debe "con el lenguaje de la razón propio de los historiadores" abordar los antecedentes de la crisis, su desarrollo como reacción y revolución, los conflictos políticos y revisar el rol que tuvo la intervención de las potencias extranjeras.

Palavras-chave : Historia política; partidos; Quiebre democrático; Revolución; Proyectos políticos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons