SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23Intelectuales y Bicentenario¿Hace la izquierda la diferencia?: La política socio-económica en el «giro a la izquierda» de América Latina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

versão On-line ISSN 1852-1568

Resumo

MISKULIN, Sílvia Cezar. La Revolución Cubana y el caso Padilla en las revistas Plural y Vuelta. Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba [online]. 2010, n.23, pp.217-240. ISSN 1852-1568.

Las publicaciones mexicanas Plural y Vuelta fueron dirigidas por Octavio Paz y constituyeron un espacio importante de circulación de ideas entre intelectuales latinoamericanos en los años setenta y ochenta del siglo XX. En las dos publicaciones se publicaron reflexiones críticas sobre la política cultural de la Revolución Cubana y temas como libertad de expresión y de creación, censura y la relación entre los intelectuales y el gobierno fueron debatidos en las revistas. La prisión y confesión del escritor cubano Heberto Padilla, que quedó conocido como «caso Padilla», fue un importante tema de debate en las publicaciones. Plural y Vuelta manifestaron un pensamiento crítico en relación al desarrollo de la Revolución en Cuba y por esto el gobierno prohibió su circulación en la isla.

Palavras-chave : Revolución; Cuba; Caso Padilla; Plural; Vuelta.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons