SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23La Revolución Cubana y el caso Padilla en las revistas Plural y VueltaDemocracia y globalización. Una mirada desde el sur índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

versão On-line ISSN 1852-1568

Resumo

NAZARENO, Marcelo. ¿Hace la izquierda la diferencia?: La política socio-económica en el «giro a la izquierda» de  América Latina. Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba [online]. 2010, n.23, pp.217-240. ISSN 1852-1568.

A partir de 1998,con la elección de Chávez, América Latina inició un «giro a la izquierda» que llevó al gobierno a partidos o movimientos cuya orientación programática era contraria a los esquemas neoliberales aplicados hasta entonces. Sin embargo, estos gobiernos no impulsaron procesos de reversión radical de los programas neoliberales los que en no pocos aspectos continuaron vigentes. Surgen entonces preguntas sobre la razón de esta moderación relativa y sobre si estos gobiernos implicaron alguna diferencia socio-económica respecto a los gobiernos de derecha. Proponemos aquí, y aportamos evidencia de que: 1) la nueva izquierda implicó, a pesar de su moderación programática, una diferencia en términos económico-sociales respecto de los gobiernos de derecha, y 2) los modos en que la nueva izquierda avanzó en sus programas derivaron en, al menos, dos tipos diferentes de gestión económico-social que implicaron, cada una a su manera, formas distintas de «truncamiento» respecto de lo que sería una política de izquierda en el sentido completo del término, esto es, que desarrolla al mismo tiempo políticas macroeconómicas expansivas y una agresiva política social.

Palavras-chave : Izquierda; Política Económica y Social; América Latina; Pobreza; Democracia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons