SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23¿Hace la izquierda la diferencia?: La política socio-económica en el «giro a la izquierda» de América LatinaEl Radicalismo y la política santafesina en la Argentina de la primera república índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

versão On-line ISSN 1852-1568

Resumo

YANNUZZI, María de los Angeles. Democracia y globalización. Una mirada desde el sur. Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba [online]. 2010, n.23, pp.193-216. ISSN 1852-1568.

Por primera vez nos encontramos en toda América del Sur con gobiernos democráticos a los que la globalización les presenta una serie de desafíos. Identificada incorrectamente primero con el neoliberalismo, la globalización reactualizan el problema de la construcción del orden democrático. La expulsión del mercado, producto de las transformaciones económicas, no solamente exacerba las diferencias ya existentes, sino que al crear otras nuevas pone en cuestión la integración social y la conformación del ciudadano. Al carecer de canales apropiados para insertar sus demandas, estas sociedades acumulan violencia que impiden toda resolución pacífica de los conflictos. Pero la globalización, con la aceleración de los tiempos, abre también la posibilidad de desatar otra faceta autoritaria. Escudándose en la necesidad de tomar decisiones lo más rápido posible, el ejecutivo puede tomar primacía sobre los demás órganos de gobierno, al asumir ese espacio de decisión para sí, evitando la participación del Congreso. Se promueve así en el plano de lo político la falta de confianza en las instituciones democráticas y la ruptura del equilibrio de poderes, situación esta última que en países con ejecutivos fuertes supone acrecentar peligrosamente el presidencialismo.

Palavras-chave : Democracia; Globalización; Neoliberalismo; Exclusión; Autoritarismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons