SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número2930 años de democracia: Debates sobre los sentidos de la política en la transición argentinaLos derechos humanos, una verdad evidente de la democracia en la Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

versão On-line ISSN 1852-1568

Resumo

GARATEGARAY², Martina. Democracia, intelectuales y política: «Punto de Vista, Unidos y La Ciudad Futura» en la transición política e ideológica de la década del ´80. Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba [online]. 2013, n.29, pp.53-72. ISSN 1852-1568.

Las revistas se han convertido en los últimos años en espacios privilegiados tanto para los estudios centrados en la intelectualidad como para dar cuenta de los debates de una época. En esta clave, las revistas Punto de Vista (1978-2008), Unidos (1983-1991) y La Ciudad Futura (1986-2003) resultan fundamentales para explorar las transformaciones de la cultura política argentina de los años ochenta. Es nuestra hipótesis que estas revistas tuvieron un papel importante en la construcción de un lenguaje común en torno a la democracia, la política y los intelectuales y que en sus páginas quedaron las marcas de la transición política e ideológica de una franja importantede intelectuales de izquierda en la construcción de nuevos frentes políticos. En este artículo buscamos explorar cuáles fueron las operaciones que permitieron el tránsito de los intelectuales de izquierda peronista y socialista a nuevas identidades; cómo se construyó este espacio de diálogo que se cristalizaría en los años noventa en nuevas fuerzas políticas como el Frente Grande primero y Frepaso después. Creemos que estas revistas y sus intelectuales construyeron desde las ideas un tránsito posible que si bien efímero, dejó su marca de transversalidad en la democracia pluralista.

Palavras-chave : revistas; democracia; identidades; peronismo; socialismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons