SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37La Revolución Rusa en el interior argentino (1917): Los debates y recepciones desde la historia en Santiago del EsteroEl fracaso de la modernización democrática, 1956-1962 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

versão On-line ISSN 1852-1568

Resumo

FEUILLET, Lucía. Martín Kohan y la metaliteratura de la revolución. Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba [online]. 2017, n.37, pp.131-147. ISSN 1852-1568.

Nuestro artículo aborda las ideas de lectura/escritura en la novela Museo de la Revolución, de Martín Kohan. Allí se construye un vínculo entre tiempos históricos distantes y superpuestos a partir de personajes que seducen y traicionan o transgreden y son descubiertos. Los saltos temporales y la continuidad fragmentaria de la revolución proponen un modo de descifrar la ficción. En el instante de peligro se recupera la voz de los vencidos para evitar la apropiación ilegítima de los significados históricos, pero también para configurar lo literario. La revolución permanente es el concepto que subsume los problemas del relato, la historia y la Historia, como un modo de lectura de la organización discursiva, temporal y social.

Palavras-chave : revolución; tiempo; literatura; relaciones sociales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons