SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número42Dinero y sotanas: una perspectiva de la imbricación de la Iglesia católica en el proceso político brasileño (1961-1970) a través de las fuentes del Instituto de Pesquisas e EstudosSociais (IPÊS)Las luchas entre la Iglesia y el Estado a fines del siglo XIX: La "cuestión social" en Monseñor Pablo Cabrera índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

versão On-line ISSN 1852-1568

Resumo

FABRIS, Mariano. Patria potestad, familia y género: Las diferentes perspectivas en el catolicismo y el debate en el Congreso (1984-1985). Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba [online]. 2019, n.42, pp.71-90. ISSN 1852-1568.

Resumen En el contexto del retorno de la democracia se buscó eliminar de la legislación sobre la familia aquellos principios que no parecían sintonizar con el nuevo espíritu. Se aprobó entonces una modificación en el régimen de patria potestad que equiparó los derechos entre los cónyuges y se incluyó el divorcio vincular. El objetivo de este artículo es analizar las intervenciones de diferentes actores dentro del catolicismo en el contexto de la reforma del régimen de patria potestad y el influjo de las perspectivas defendidas por la Iglesia en la discusión legislativa desarrollada entre 1984 y 1985. Consideramos que, en el catolicismo, afloraron alrededor de este debate diferencias que se manifestaron en los contenidos doctrinarios y en las prácticas a través de los cuales se buscó definir y defender las posiciones de la Iglesia en la escena pública. Asimismo, entendemos que, en el debate legislativo, junto a un discurso que buscó redefinir los marcos de acción del poder eclesiástico, se pusieron de manifiesto diferentes formas de integrar principios y reclamos provenientes de la Iglesia. En este sentido, se expresó la perdurabilidad de los vasos comunicantes entre poder político y poder eclesiástico y la centralidad del catolicismo en la cultura política argentina.

Palavras-chave : Patria potestad; género; Iglesia; catolicismo; debate legislativo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons