SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número45Haydée Gorostegui de Torres: una historiadora argentina en la nueva historiografía de los sesentaRosas y el rosismo: lecturas sobre la república plebiscitaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

versão On-line ISSN 1852-1568

Resumo

PHILP, Marta. Historias renovadas e interrumpidas: Guillermo Beato y Waldo Ansaldi. Investigar el pasado y disputar el presente en Córdoba durante las décadas del sesenta y setenta del siglo XX. Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba [online]. 2021, n.45, pp.61-78. ISSN 1852-1568.

Resumen En este texto, fundado en una concepción ampliada de historiografía, preocupada por los usos del pasado y las relaciones entre la historia, la política y la memoria, proponemos una lectura de la producción historiográfica en Córdoba a partir de la reconstrucción de algunas de las experiencias de escritura de la historia, realizadas en el marco de la Universidad Nacional de Córdoba en las décadas del sesenta y setenta, en una época signada por dos dictaduras, la de 1966 y la de 1976 y el breve y convulsionado período del tercer gobierno peronista. En un primer momento haremos referencia a la escritura de la historia en Córdoba, en las primeras décadas del siglo XX hasta el derrocamiento del peronismo en 1955 con el objetivo de presentar un mapa de la historiografía provincial. En un segundo momento, nos detendremos en dos huellas: la tesis de Licenciatura en Historia de Guillermo Beato (1963) y la tesis doctoral de Waldo Ansaldi (1991), gestada en los años setenta e interrumpida por la dictadura de 1976. Consideramos que las mismas contribuyen a la comprensión de un problema clave, constituido por los vínculos entre la producción historiográfica y los contextos político-sociales.

Palavras-chave : historia; historiografía; política; memoria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons