SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43Revista Estrategia y trayectorias intelectuales en los agitados años 60 colombianosPoststronismo, reforma constitucional y transición democrática. La construcción de una nueva legalidad en Paraguay índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sociohistórica

versão On-line ISSN 1852-1606

Resumo

BLOIS, Juan Pedro. Sociología y regímenes autoritarios. La Carrera de Sociología de la UBA y los circuitos académicos alternativos durante los “años de plomo”. Sociohistórica [online]. 2019, n.43, pp.71-71. ISSN 1852-1606.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18521606e071.

Este artículo busca analizar el desarrollo de la sociología argentina durante el período iniciado a mediados de 1974 con la intervención represiva de las universidades y continuado luego por la dictadura militar. Con base en una perspectiva sociohistórica, el artículo hace foco en lo ocurrido en la carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en las principales instituciones alternativas: los centros de investigación privados y las universidades privadas. El análisis, basado en distintos materiales documentales y entrevistas, procura dar cuenta de los efectos del contexto represivo en la práctica de la sociología y sus instituciones. Se mostrará cómo las dificultades para llegar a públicos o clientelas más amplios impulsaron el desarrollo de una sociología crecientemente “ensimismada”, cuya relevancia o pertinencia social no siempre resultaba clara para sus propios cultores.

Palavras-chave : Sociología; Regímenes autoritarios; Dictaduras; Universidad de Buenos Aires; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )