SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49Revolución, derechos humanos y exilio: Montoneros y la Comisión Argentina de Derechos Humanos en los orígenes de la denuncia de la dictadura argentina (1976-1980) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sociohistórica

versão On-line ISSN 1852-1606

Resumo

ALVAREZ, Carlos. La Huelga de Inquilinos de 1907 en Rosario: Una aproximación. Sociohistórica [online]. 2022, n.49, e155. ISSN 1852-1606.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18521606e155.

La Huelga de Inquilinos fue la culminación de un movimiento social de lucha por la rebaja del precio de los alquileres, así como por mejores condiciones de vida. En 1907 dicho movimiento desembocó en un proceso huelguístico por parte de los conventillos en Buenos Aires, pero que irradió su influencia hacia ciudades como Rosario. En esta, el movimiento fue organizado y liderado por la Federación Obrera Local Rosarina (FOLR), característica que lo diferenciará de lo ocurrido en Bs. As., ya que el movimiento obrero organiza la huelga y no los conventillos. Otra particularidad que presentó la coyuntura es que el movimiento recibió la aprobación de la prensa local hasta que éste presentó un viraje en su devenir al declarar su adhesión a la huelga general, momento en el que la prensa adoptó el silencio informativo como política editorial opositora.

Palavras-chave : Huelga; Inquilinos; Rosario; FOLR; Anarquismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )