SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49Represión estatal y sindical contra la lucha obrera: la huelga de Hipasam (1975) y Guilford (1976). Sierra Grande y Comodoro Rivadavia, Patagonia argentinaRepresión y “aniquilamiento de la subversión” durante los gobiernos peronistas de la década del setenta índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sociohistórica

versão On-line ISSN 1852-1606

Resumo

LUCIANI, Laura. Escuela tomada. El movimiento estudiantil secundario rosarino en el gobierno camporista. Sociohistórica [online]. 2022, n.49, E158. ISSN 1852-1606.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18521606e158.

El artículo indaga en las ocupaciones de escuelas secundarias producidas entre mayo y julio de 1973, centrando el análisis en la ciudad de Rosario. El estudio, desarrollado a partir del trabajo con fuentes documentales y entrevistas, permite advertir la significación del movimiento estudiantil secundario, sus dinámicas de acción, demandas y experiencias en un contexto de fuerte radicalización política en el inicio del gobierno de Héctor Cámpora.

La hipótesis de este artículo es que las tomas constituyeron un acontecimiento central en la reconfiguración del movimiento secundario que en general ha sido minusvalorado. Al mismo tiempo sostiene que, más allá de la retórica contra el continuismo, las tomas habilitaron reivindicaciones específicas que marcaron la agenda del movimiento. Por último, se enfatiza en un diverso abanico de agrupaciones políticas que participaron de la agitación en las instituciones educativas, en el que se destacan por su crecimiento y proyección en los meses siguientes las agrupaciones peronistas.

Palavras-chave : Estudiantes; Ocupación; Militancia política; Rosario.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )