SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49Las representaciones de Rosas en la prensa durante la primera mitad del siglo XX (1927–1954)Reactivación partidaria. La campaña electoral de 1983 en la prensa chaqueña índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sociohistórica

versão On-line ISSN 1852-1606

Resumo

ROMAN, Paula E.. Un papel manchado con rouge. “Amorales suburbanos” en el discurso periodístico durante el primer peronismo. La Plata, 1948. Sociohistórica [online]. 2022, n.49, e163. ISSN 1852-1606.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18521606e163.

Este trabajo aborda representaciones sobre “amorales” en la prensa gráfica durante el primer peronismo. Normalmente la homosexualidad masculina aparecía representada en las noticias policiales en relación a hechos delictivos o violentos, configurando una mirada estigmatizante que la asimilaba al “bajo fondo”. Sin embargo, el estudio de caso que aquí proponemos expresa ciertos matices en aquella figuración dominante. Siguiendo la cobertura de un asesinato, el trabajo muestra que su protagonista comulgaba con un conjunto de identificaciones ligadas al peronismo, que impidieron inscribirle en los términos tradicionales del “amoral” como criminal. Esto fue así especialmente en el diario El Plata, un informativo que apelaba al público obrero. Partiendo del análisis de la noticia como discurso público se abordan un conjunto de representaciones sobre géneros y sexualidades, inscritas en un contexto provincial, que recupera asimismo la dinámica de barrio como escenario y contexto.

Palavras-chave : Peronismo; Homosexualidad; Amorales; Prensa; Géneros.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )