SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51Abuelas, nietos/as e H.I.J.O.S. frente a la impunidad: activismos transgeneracionales por el derecho a la identidad (1990-2004)El nacionalismo católico contra la prensa progresista en los años de Alfonsín. La edición monográfica de la revista Cabildo sobre el semanario político El Periodista de Buenos Aires (1986) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sociohistórica

versão On-line ISSN 1852-1606

Resumo

MENDEZ, Pablo Martín. El neoliberalismo argentino y sus antagonistas políticos. El caso de Álvaro Alsogaray. Sociohistórica [online]. 2023, n.51, e185. ISSN 1852-1606.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18521606e185.

El siguiente artículo se propone indagar el proceso de formación del neoliberalismo argentino tras la caída del primer peronismo. Para esto recurre a las herramientas metodológicas brindadas por la arqueología de Foucault y la teoría del discurso de Laclau. El material de análisis son los principales escritos publicados por Álvaro Alsogaray, uno de los máximos referentes del neoliberalismo argentino. Según el argumento desarrollado, el neoliberalismo de Alsogaray se constituyó a partir de: 1) la articulación con las ideas neoliberales que circulaban en Europa a mediados del siglo XX; 2) la definición de un nuevo antagonista político conformado por la relación equivalencial entre el peronismo, el desarrollismo, el radicalismo, la social-democracia y el totalitarismo económico; y 3) la configuración de un programa político destinado a sentar las bases de una “Economía Social de Mercado”. El artículo señala finalmente cómo el antagonismo contribuyó a definir la identidad política del neoliberalismo argentino.

Palavras-chave : Alsogaray; Neoliberalismo; Economía Social de Mercado; Arqueología; Laclau.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )