SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51España en la acción y el pensamiento de Aníbal PonceEntre identificaciones étnicas y políticas: Lo judío dentro del campo “nacional y popular” índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sociohistórica

versão On-line ISSN 1852-1606

Resumo

CEBALLOS, Rocío. La resistencia de las presas políticas en la cárcel de Villa Devoto (1974-1982): entre las disputas internas y los lazos de solidaridad. Sociohistórica [online]. 2023, n.51, e188. ISSN 1852-1606.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18521606e188.

Con la recuperación de la democracia, la experiencia de la prisión política durante el genocidio argentino se ha visto opacada y relegada por el lugar destacado que cobraron los relatos centrados en testimoniar la topografía del horror y la represión. Este trabajo posee tres propósitos: reconstruir las políticas de resistencia que sostuvieron las presas, recuperar las contradicciones con las que se encontraron durante su encierro en la cárcel de Villa Devoto (1974-1983), y caracterizar el disciplinamiento sexo-genérico que soportaron durante la prisión política. Para esto nos apoyamos en testimonios disponibles en diversos archivos nacionales públicos y en bibliografía secundaria, en particular el trabajo “Nosotras, presas políticas”. Y sostenemos que las políticas de resistencia que las presas llevaron adelante en Villa Devoto fueron producto de la interacción entre los diversos conflictos internos y las prácticas de solidaridad.

Palavras-chave : Prisión política; Cárcel vidriera; Villa Devoto; Genocidio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )