SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número4Profilaxis de enfermedad tromboembólica venosa en pacientes adultos sometidos a cirugía: Estudio multicéntrico en instituciones públicas y privadas de Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista americana de medicina respiratoria

versão On-line ISSN 1852-236X

Resumo

DE VEDIA, Lautaro et al. Staphylococcus aureus meticilino resistente adquirido en la comunidad: una nueva amenaza. Rev. amer. med. respiratoria [online]. 2012, vol.12, n.4, pp.131-139. ISSN 1852-236X.

Objetivos: Conocer la frecuencia de Staphylococcus aureus meticilino resistente adquirido en la comunidad (SAMR-AC) en neumonía adquirida en la comunidad (NAC); examinar sus características clínicas - evolutivas y analizar factores de riesgo. Pacientes, material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo, observacional, realizado en una unidad de cuidados intensivos respiratorios entre 2006 y 2012. Resultados: Se evaluaron 180 pacientes con NAC con diagnóstico etiológico. Etiologías más frecuentes: Streptococcus pneumoniae (50.5%), Haemophillus influenzae (18.3%) y SAMR-AC (12.2%, 22 casos). La neumonía por SAMR-AC se presentó en individuos jóvenes, mayoritariamente hombres. En el 81.8% de los casos el foco primario fue infección de piel y estructuras relacionadas (IPER), 95.4% presentó criterios clínicos de sepsis, 72.7% tuvo compromiso radiológico bilateral y 45.5% desarrolló derrame pleural. El 40.9% requirió ventilación mecánica y el 45.4% utilizó drogas vasoactivas. El 81.8% de los pacientes no alcanzó criterios de estabilidad clínica al cabo de la primer semana y la mortalidad fue del 36.3%, significativamente superior al resto de los microorganismos (8.8%, p< 0,001). Los factores clínicos asociados con mayor riesgo de SAMR-AC fueron la presencia de IPER concomitante, compromiso radiológico bilateral, presencia de criterios clínicos de sepsis, edad inferior a 30 años y requerimiento de drogas vasoactivas. Los factores que se asociaron con mortalidad en NAC fueron la etiología por SAMR-AC y el compromiso radiológico bilateral. Conclusiones: La neumonía por SAMR-AC es una patología emergente, asociada a elevada morbimortalidad. Debe ser considerada en pacientes jóvenes, con presencia concomitante de IPER, compromiso radiológico bilateral, criterios clínicos de sepsis o necesidad de drogas vasoactivas.

Palavras-chave : Neumonía; NAC; SAMR-AC.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons