SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Pharmacovigilance system: primary care physicians’ knowledge and attitudes, and reporting rate of adverse effects caused by anti-tuberculosis drugsNueva prótesis traqueobronquial metálica autoexpandible. Indicaciones y técnica: A propósito de nuestra experiencia en tres casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista americana de medicina respiratoria

versão On-line ISSN 1852-236X

Resumo

FARACHE, Alejandro; ZERPA, Tito; GIRAN, Beatriz  e  SIFUENTES, Estephany. Aplasia pulmonar izquierda como hallazgo imprevisto en un adulto joven: reporte de un caso. Rev. am. med. respir. [online]. 2017, vol.17, n.2, pp.168-170. ISSN 1852-236X.

La agenesia pulmonar es una malformación rara que tiene una incidencia de 34 casos por cada millón de habitantes. Para la década de los años 70, solo se habían descrito 220 casos a nivel mundial. Fue descrita originalmente por De Pozzi en el año 1673. En 1913, Schneider y Schwatbe la clasificaron en tres tipos: tipo 1 o agenesia, tipo 2 o aplasia y tipo 3 o hipoplasia. El diagnóstico se hace usualmente en la niñez, pero si el paciente permanece asintomático, puede llegar hasta la edad adulta sin un diagnóstico, lo que es infrecuente. Presentamos el caso de un paciente masculino de 31 años de edad, quien fue referido a la emergencia de nuestro hospital por presentar fiebre de una semana de evolución, disnea y tos con expectoración purulenta.

Palavras-chave : Agenesia; Aplasia; Malformación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons