SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número3Projeto do registro HINPULSAR (HIpertensióN PULmonar y aSociaciones en la ARgentina): Hipertensão pulmonar e associações na ArgentinaSíndrome metabólico: O que sabemos do síndrome metabólico em nossa prática diária? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Insuficiencia cardíaca

versão On-line ISSN 1852-3862

Resumo

PERRONE, Sergio V. Estudio SHIFT: (Systolic Heart failure treatment with the If inhibitor ivabradine Trial) Un CAMBIO en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. Insuf. card. [online]. 2010, vol.5, n.3, pp.132-136. ISSN 1852-3862.

A pesar de los progresos obtenidos en la terapéutica de la insuficiencia cardíaca, ésta continúa asociada a una elevada morbimortalidad. Diversos estudios vinculan la frecuencia cardíaca elevada al remodelamiento cardíaco y a una mayor morbimortalidad con mayor incidencia de eventos cardiovasculares. Pero, ¿constituye la frecuencia cardíaca un factor de riesgo independiente en pacientes con insuficiencia cardíaca?; reducir la frecuencia cardíaca en pacientes con insuficiencia cardíaca ¿puede proveer un efecto beneficioso adicional sumado a la terapeutica recomendada con bloqueantes de los receptores beta? El estudio SHIFT (Systolic Heart failure treatment with the If inhibitor ivabradine Trial) permitió evaluar los efectos de ivabradina versus placebo en pacientes portadores de insuficiencia cardíaca por disfunción ventricular izquierda con una frecuencia cardíaca basal > 70 latidos/minuto, en clase funcional II a IV de la New York Heart Association. Este estudio demostró que el agregado de ivabradina en pacientes con baja fracción de eyección, frecuencia cardíaca ≥ 70 latidos/minuto y ritmo sinusal se asocia a una reducción significativa de la morbimortalidad. El estudio SHIFT contribuyó a un CAMBIO en nuestra manera de ver la insuficiencia cardíaca al demostrarnos que tenemos algo más que la intervención sobre el eje renina-angiotensina-aldosterona y sobre el eje adrenérgico que resulta altamente beneficioso para nuestros pacientes y para nuestro sistema de salud.

Palavras-chave : Estudio SHIFT; Ivabradina; Insuficiencia cardíaca; Disfunción ventricular izquierda; Frecuencia cardíaca.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons