SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Manejo de la frecuencia cardíaca en la insuficiencia cardíacaLa nueva ecocardiografía: dispositivo de ultrasonido de mano La mirada del especialista índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Insuficiencia cardíaca

versão On-line ISSN 1852-3862

Resumo

GIMENEZ, Luisa J. et al. Actualización de diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardíaca de etiología chagásica. Insuf. card. [online]. 2019, vol.14, n.3, pp.96-110. ISSN 1852-3862.

La enfermedad de Chagas es un importante problema de salud pública en toda América, extendida a nivel mundial, tanto por las migraciones externas como las internas, siendo la insuficiencia cardíaca una de las complicaciones más graves de la miocardiopatía chagásica, con severa repercusión tanto en el individuo como en su familia, no sólo con afectación en la calidad de vida, sino con un número importante de complicaciones cardiológicas como las arritmias severas y complejas, los accidentes cerebrovasculares y aun la muerte súbita. También es de alto costo en tratamientos médicos, internaciones, utilización de dispositivos electrónicos; trasplantes, etc. Un grupo de expertos latinoamericanos han realizado una actualización basada en la experiencia del mismo acompañado de una importante revisión bibliográfica con la finalidad de actualizar los diagnósticos clínicos y complementarios habituales y de alta complejidad, así como los tratamientos disponibles actualmente para esta complicación, debiéndose adecuar los mismos a la disponibilidad de los centros de atención sanitaria.

Palavras-chave : Enfermedad de Chagas; Insuficiencia cardíaca; Miocardiopatía chagásica; América Latina; Trypanosoma cruzi; Hospitalización; Mortalidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons