SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número4Enfermedad cardiovascular, oncológica y reumatológica, su comportamiento en pacientes COVID-19: Factores pronósticos, complicaciones y tratamiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Insuficiencia cardíaca

versão On-line ISSN 1852-3862

Resumo

LOBO MARQUEZ, Lilia Luz. Congestión y su diagnóstico en la insuficiencia cardíaca crónica descompensada. Insuf. card. [online]. 2020, vol.15, n.4, pp.106-118. ISSN 1852-3862.

La congestión en pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) crónica descompensada no sólo refleja fracaso del músculo cardíaco, siendo sus mecanismos fisiopatológicos heterogéneos. Las presiones de llenado del ventrículo izquierdo elevadas favorecen la progresión de la IC y la muerte celular. La congestión es uno de los principales factores de predicción de la mala evolución del paciente en pacientes con IC; sin embargo, ella es difícil de evaluar, especialmente cuando los síntomas son leves. Aunque se dispone de numerosos puntajes clínicos, herramientas de diagnóstico por imágenes y pruebas biológicas para ayudar a los médicos a determinar y cuantificar la congestión, no todos son apropiados para su uso en todas las etapas del tratamiento del paciente, existiendo grandes dificultades en el diagnóstico de patrones congestivos. Parte de este fracaso se explica no sólo por lo tardío de la presentación clínica, sino por la frecuente disociación entre examen clínico y perfiles hemodinámicos. Conocer e intervenir precozmente patrones de congestión hemodinámica (etapa preclínica) tiene efectos favorables en la calidad de vida y supervivencia. En los últimos años, la evaluación multimétodo se ha convertido en una herramienta muy importante para prevenir las hospitalizaciones por IC. Las intervenciones terapéuticas destinadas a descender la presión capilar pulmonar elevada cambian el pronóstico de esta población, con un impacto mayor que la mejoría del IC. Los avances tecnológicos permitirán detectar variaciones hemodinámicas tempranas. Nuestro mayor desafío es implementar nuevas estrategias de manejo basadas en las recientes tecnologías.

Palavras-chave : Insuficiencia cardíaca crónica; Congestión clínica; Congestión hemodinámica; Monitorización; Biomarcadores; Ecografía de mano.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons