SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Monitoring quality of care in acute myocardial infarction complicated by acute heart failure using electronic medical record data: Experience of an underdeveloped country networkMetformina y sus efectos cardiovasculares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Insuficiencia cardíaca

versão On-line ISSN 1852-3862

Resumo

GIMENEZ, Luisa J. et al. Evaluación del disbalance autonómico en el paciente con serología positiva para enfermedad de Chagas: Score de diagnóstico y tratamiento. Insuf. card. [online]. 2021, vol.16, n.2, pp.52-59. ISSN 1852-3862.

La enfermedad de Chagas es una enfermedad parasitaria (Trypanosoma cruzi), endémica en 21 países de América y que las migraciones la han dispersado en distintos continentes. Una de las manifestaciones más precoces de esta enfermedad son las alteraciones disautonómicas o disfunción autonómica. La severidad de este inadecuado funcionamiento del sistema nervioso autónomo resulta mensurable, de modo que la evolución y/o progresión de la enfermedad puede constatarse mediante la alteración de estudios clínicos y detección de anticuerpos antimuscarínicos. Estos anticuerpos están presentes en un 30% de los infectados y aparecen muy precozmente una vez instalada la parasitosis; además otros estudios, como la dispersión del QT (>65 mseg) y la variabilidad de la frecuencia cardíaca (<100 mseg) presentan valores anormales. La utilización de nuevos paradigmas de atención, diagnóstico y tratamientos adecuados son imprescindibles para prevenir el desarrollo de esta cardiopatía.

Palavras-chave : Enfermedad de Chagas; Insuficiencia cardíaca; Miocardiopatía chagásica; América Latina; Trypanosoma cruzi; Sistema nervioso autónomo; Disautonomía chagásica.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons