SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Análisis confirmatorio y valores normativos del cuestionario infantil de emociones positivas (CIEP) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento

versão On-line ISSN 1852-4206

Resumo

ROBALINO GUERRA, Paulina Elizabeth  e  MUSSO, Mariel Fernanda. Self-efficacy at Workplace: Validation of SpanishVersions of Occupational Emotional, Social, and Task Self-efficacy scales. Rev Arg Cs Comp. [online]. 2022, vol.14, n.1, pp.104-115. ISSN 1852-4206.

La autoeficacia es uno de los recursos más importantes en el trabajo. El objetivo fue adaptar las escalas “Occupational Emotional, Social, and Task Self-efficacy at Work”. Participaron 771 empleados argentinos, 58% fueron mujeres, de edades entre 18-76 años (M = 31.18; DE = 10.95) y 55% nivel universitario incompleto. Se administraron la versión traducida al español de las escalas de autoeficacia en el trabajo y el “Cuestionario de Autoeficacia Profesional”. Los resultados del AFE muestran tres factores que explican el 38% de lavarianza de la autoeficacia laboral. Sin embargo, según el AFC el modelo de cuatro factores (autoeficacia en la tarea, social, emocional orientada hacia uno mismo y emocional orientada a otros) presenta mejor ajuste a los datos (CFI = .986; RMSEA = .028; SRMR = 0.057). Esta versión presenta una adecuada confiabilidad y validez en población trabajadora de Argentina. Se discuten las implicaciones para la investigación y evaluación en el ámbito organizacional.

Palavras-chave : autoeficacia en el trabajo; autoeficacia en la tarea; autoeficacia emocional; autoeficacia social.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )