SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2La decisión de tomar deuda ante escenarios macroeconómicos con desequilibriosPobreza de tiempo en el sistema científico y tecnológico de la provincia de Santa Fe, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


SaberEs

versão impressa ISSN 1852-4418versão On-line ISSN 1852-4222

Resumo

VICTORIA, Haidar,  e  MAURICIO, Tibaldo,. “Bifurcaciones” en la problematización de la cuestión socioecológica: una revisión de los aportes del proyecto “Medio ambiente y estilos de desarrollo” (CEPAL-PNUMA, 1978-1979). SaberEs [online]. 2023, vol.15, n.2, pp.59-79. ISSN 1852-4418.

Resumen. Este artículo se propone reconsiderar el proyecto "Medio ambiente y estilos de desarrollo", co-organizado por la CEPAL y el PNUMA, como locus de una “bifurcación” en el modo de abordar la problemática socioecológica. Se sostiene que el empleo del enfoque de los “estilos de desarrollo”, procedente de Latinoamérica, involucró una aproximación “holística” y “constructivista-social”, que difiere tanto del abordaje inspirado en la perspectiva del “desarrollo y el subdesarrollo”, que caracterizó el posicionamiento de los países del Sur en el debate global sobre el ambiente desde la década del setenta, como del paradigma del desarrollo sustentable que se impuso a fines de los ochentas. En esta dirección, se argumenta que de la mano de las distintas valencias que se conferían al concepto de “estilos”, la problemática socioecológica quedó vinculada al “modelo de sociedad” en el marco de la cual ésta se configuraba. Plenamente afirmada en el plano del diagnóstico, tal asociación no se expresó, necesariamente, en el plano político-programático. Si bien algunos investigadores sostuvieron que la única solución a la crisis consistía en transformar la sociedad que la había causado, a la hora de formular recomendaciones a los gobiernos de la región prevalecieron las posturas pragmáticas.

Palavras-chave : Cuestión socioecológica; Estilos de desarrollo; Pensamiento latinoamericano.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol