SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Habitabilidad en la Zona Oriental del Centro Histórico de la Ciudad de México. ¿Un área marginal?Habitar en pandemia. Aislamiento social y desigualdades urbanas en asentamientos y barrios populares de la ciudad de Tandil (provincia de Buenos Aires, Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universitaria de Geografía

versão On-line ISSN 1852-4265

Resumo

MARTIN, Guillermo. Ante las metas 2030 del convenio de biodiversidad. ¿Es la gobernanza de las áreas protegidas una alternativa a la gobernanza política tradicional?. Rev. Univ. geogr. [online]. 2021, vol.30, n.2, pp.111-144. ISSN 1852-4265.

En breve habrán de tomarse decisiones sobre la futura conformación del planeta y su biosfera. Cerca de un 30 % del globo terráqueo será declarado área protegida para el año 2030, bajo diferentes categorías. Semejante determinación internacional, quizás única en su tipo por su alcance territorial, llevará a reconformar y resignificar enormes espacios. Durante siglo y medio las áreas protegidas han ido variando sus fines; ahora es preciso revisar su gobernanza y la eficacia de su gestión, que no debería replicar a la de los territorios no protegidos. Enormes expectativas sociales y ambientales recaerán sobre instituciones públicas marginales dentro de sus gobiernos. Muchos sueñan que esos territorios provean modelos alternativos a los ofrecidos desde la gobernanza tradicional, proyectando utopías políticas no ambientales y sumando complejidad. Es objetivo de este trabajo dimensionar el desafío y proponer criterios superadores. Para eso se analizan las demandas y viabilidad en el caso de Argentina, a través de dos escenarios, estimándose los recursos necesarios y señalando posibles criterios. Se concluye en que deberán reformularse muchas prioridades en el país y en el mundo para alcanzar una nueva territorialidad porque la gobernanza ambiental es una buena alternativa, que se presenta tan en crisis como la tradicional.

Palavras-chave : Áreas protegidas; Metas CDB; Gobernanza ambiental; Territorios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )