SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número15Control sociocultural, reivindicaciones étnicas y movilización entre los tobas-qom asentados en el barrio Los Pumitas. Rosario. ArgentinaLa práctica cultural de modificar el cuerpo como un texto de información e interpretación social para la antropología física: Una perspectiva semiótica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Papeles de trabajo - Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural

versão On-line ISSN 1852-4508

Resumo

CHENAUT, Victoria. Género y justicia en la antropología jurídica en México. Pap. trab. - Cent. Estud. Interdiscip. Etnolingüíst. Antropol. Sociocult. [online]. 2007, n.15, pp.47-72. ISSN 1852-4508.

En el presente artículo se destaca la creciente relevancia que ha tenido la perspectiva de género en la antropología jurídica mexicana, para analizar la problemática de la administración de justicia de los pueblos indígenas. El género se constituye en una categoría de análisis que permite comprender las ideologías de género que se manifiestan en las prácticas, procedimientos y normatividades de la justicia indígena y estatal. Se destaca el uso que las mujeres indígenas hacen del derecho, el cual se constituye en arena de múltiples negociaciones.

Palavras-chave : Género; Derecho; Mujeres indígenas; Interlegalidad; Justicia.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons