SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32Interdisciplinariedad, ciencias sociales y odontología social, preventiva y sanitaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Papeles de trabajo - Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural

versão On-line ISSN 1852-4508

Resumo

ACEVES LOPEZ, Liza  e  LO BRUTTO, Giuseppe. Lecciones de la izquierda en América Latina: rupturas y continuidades en el siglo XXI. Pap. trab. - Cent. Estud. Interdiscip. Etnolingüíst. Antropol. Soc. [online]. 2016, n.32, pp.1-20. ISSN 1852-4508.

En este trabajo se presentan los ejes de la discusión que dieron cuerpo a la tradición que, sobre el cambio social, brindó la izquierda a la región de América Latina y la forma en que ésta vertiente de pensamiento fue transformada por la crisis del desarrollismo, la violencia de los regímenes autoritarios y finalmente por la llegada del neoliberalismo. A partir de ésta revisión se ha buscado identificar las líneas de continuidad y ruptura entre el discurso de la izquierda latinoamericana y los elementos que encontramos presentes en la reconfiguración del campo político que devino de la crisis neoliberal. En ese sentido, la condición actual de la izquierda latinoamericana no puede explicarse sin reconocer un discurso político articulado que le ha permitido tener penetración social, el cual si bien tiene mucho de nuevo, también abreva de los aportes de la izquierda clásica. Esa condición difusa de la izquierda le ha permitido incluir a amplios sectores y avanzar desde la perspectiva político electoral que caracterizó a la región a lo largo de la primera década del siglo XXI.

Palavras-chave : América Latina; Izquierda; Partidos Políticos; Movimientos Sociales.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons