SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Arqueología del Litoral. IntroducciónUso prehispánico de las palmeras Syagrus romanzoffiana y Butia yatay en el Nordeste argentino: aportes desde la etnografía y la biometría índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Rev. Mus. Antropol. vol.7 no.2 Córdoba jan. 2014

 

DOSSIER

Análisis arqueofaunístico del sitio Paso del Tala (Goya, Corrientes, Argentina)

Zooarchaeological study of faunal remains from Paso del Tala site (Goya, Corrientes, Argentina)

María Carolina Barboza*

*CONICET, Centro de Estudios Interdisciplinarios en Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. mcbarboza@yahoo.com

Recibido 14-02-2014.

Recibido con correcciones 14-04-2014.

Aceptado 07-06-2014

Resumen
En este trabajo se presentan los resultados del estudio de los restos arqueofaunísticos procedentes del sitio Paso del Tala (Goya, Corrientes, Argentina). Los mismos evidencian la ocupación por parte de grupos prehispánicos en el sector de islas de la llanura aluvial del Paraná Medio durante el Holoceno tardío (356 ± 41 años AP) Se realizó la estimación de la composición anatómica y taxonómica de los conjuntos; se examinaron diferentes aspectos tafonómicos y se evaluaron las modificaciones antrópicas. Los resultados indican que los taxones que habrían sido más explotados por estos grupos están representados principalmente por aquellos característicos de los ambientes fluviales de la zona. Entre ellos se destaca la presencia de especímenes correspondientes a distintas especies de peces, seguidos por mamíferos y roedores, entre los que es importante mencionar la presencia de Hydrochoerushydrochaeris. Los trabajos de campo permitieron recuperar además del material faunístico, objeto de análisis en el presente trabajo, abundante cantidad de material cerámico, seguido por restos de carbón, material lítico, entre otros.

Palabras clave: Zooarqueología; Cazadores-recolectores-pescadores; Llanura aluvial del Paraná Medio; Sector de Islas; Holoceno tardío.

Abstract
This paper presents the analysis of faunal assemblages from Paso del Tala site (Goya, Corrientes, Argentina). This provides new information about hunter-gatherer-fisher occupations in Middle Parana islands during the Late Holocene (356 ± 41 years BP). Remains were identified with regard to anatomy and taxonomy. The focus of the analysis was to differentiate anthropic modification and the action of other agents or taphonomic processes. As a result, the importance of fluvial resources was inferred. Among the taxa that have been identified, fishes, mammals and rodents (specially, Hydrochoerushydrochaeris) are the most abundant. Faunal remains have been found along with substantial amounts of pottery fragments, charcoal and lithic materials.

Keywords: Zooarchaeology; Hunter-gatherer-fishers; Middle Parana Alluvial Plain; Island Sector; Late Holocene.

Introducción

La llanura aluvial del Paraná Medio (Goya, Corrientes, Argentina) se encuentra dentro de la eco-región Delta e Islas del Paraná. La misma constituye un mosaico de macrosistemas conformado por humedales de origen fluvial que dan lugar, en términos ecológicos generales, a una gran variedad de recursos faunísticos y vegetales. En él predominan las tierras bajas, alternando ambientes isleños, riachos, lagunas y esteros, con terrazas y franjas de dunas (Bó 2005; Rodríguez 1998-1999). Esta diversidad ambiental constituyó a lo largo del tiempo, un ámbito atractivo para el asentamiento de poblaciones humanas (Bó 2005). Para el sector de la llanura aluvial que nos atañe, los datos arqueológicos disponibles hasta comienzos del presente siglo son escasos, los mismos se abocan a caracterizar el material cerámico, dejando de lado el análisis de los restos faunísticos y su relación con la subsistencia por parte de los grupos que ocuparon el área previa a la llegada de los primeros navegantes europeos (Ambrosetti 1894; Aparicio 1948; Lafon 1971; Rodríguez 1998-1999, 2008). A partir de los trabajos de Rodríguez (1998-1999) y, posteriormente, de Barboza et al. (2009) se han identificado numerosas concentraciones de material arqueológico en el sector de islas (Barboza et al. 2009; Píccoli et al. 2011; Píccoli en prensa), a partir de lo que se inician los trabajos sistemáticos en el área.

Teniendo en cuenta lo antedicho, este trabajo tiene como objetivo exponer los primeros resultados del análisis taxonómico, anatómico y tafonómico de los restos faunísticos recuperados en una de las concentraciones ubicadas en el mencionado sector, denominada sitio Paso del Tala -SPDT. Asimismo se evalúan los resultados obtenidos y se comparan algunos de los patrones observados con lo previamente estudiado para otros sitios de la zona y los antecedentes más inmediatos para el área. Si bien los materiales óseos faunísticos procedente del SPDT constituyen el primer conjunto recuperado en estratigrafía dentro del sector de islas del área mencionada en ser analizado, existen numerosos trabajos efectuados en otros sectores a la llanura aluvial del Paraná que abordaron la temática (Acosta 2005; Bonomo et al. 2011a; Feuillet Terzaghi 2008; Pérez Jimeno 2007; Politis et al. 2011; Santiago 2004; Santini 2011; Sartori y Colasurdo 2012; entre otros). Es por ello que, este trabajo incorpora información novedosa para la discusión tanto de procesos tafonómicos como de estrategias de explotación de los recursos faunísticos vinculados a las sociedades cazadoras-recolectoras-pescadoras que se asentaron en la región durante el tramo final del Holoceno tardío.

El sitio Paso del Tala

El SPDT (véase mapa general) se emplazaba en un albardón isleño en la llanura de Avenamiento Impedido del Paraná medio (jurisdicción Goya). Se localizaba sobre la margen O del riacho Tala (29º34'56.86'' S y 59º31'45.71 O), en el sector E de la isla homónima, entre el pelo de agua y una elevación sedimentaria (albardón externo). La isla limita al E con el riacho El Caduco, vía navegable que permite la salida al cauce principal del Paraná desde el borde frontal. Este albardón costero se presentaba como una cuña, cuyas áreas más elevadas en algunos tramos conformaban barrancas (SE) donde se desarrolla el bosque fluvial. El sector deprimido de la cuña recogía el mayor aporte de sedimento fluvial formando depósitos de arena -cuarzosa de alta granulometría- de diferente magnitud. El sitio se ubicaba justamente en esta depresión, que recibía la mayor influencia de los cursos de agua rápida. Por otro lado, continuando el albardón hacia el interior, se hallaba un amplio sector deprimido inundable contiguo a una laguna -El Infierno- (actualmente es parte del riacho debido al aumento del nivel de agua). Por su emplazamiento en los cursos de agua mencionados y su proximidad a otras islas y sector de terraza baja, se considera que esta isla se encuentra en un lugar privilegiado del paisaje.

La estructura de la isla, se vincula a la dinámica del río Paraná y sus tributarios, la que comprende el acarreo y depósito de sedimentos. De esta forma, se establecen suelos aluviales -generalmente hidromórficos-, los que presentan texturas gruesas (Forcelli y Fernández 2007). En virtud de la dinámica hídrica -caracterizada por picos de inundación dependiente tanto de la alternancia de lluvias abundantes y períodos secos, como del manejo hidráulico (Bó 2005)- y su incidencia en el sector trabajado, las tareas de excavación se vieron condicionadas.

La isla fue prospectada por primera vez por Rodríguez (1998-99), durante un período de “gran bajante”. El autor describe una concentración superficial de 500 m de largo ubicada en la margen O de la isla, sobre el sector deprimido del albardón (“playa” de 25 m de ancho). En esta concentración encuentra asociados materiales cerámicos -en mayor proporción-, restos óseos faunísticos y lítico. Asimismo, registró vestigios arqueológicos sobre el perfil de la barranca, concentrados entre los 60 y 90 cm de profundidad desde la superficie (Rodríguez 1980-84).

A partir del año 2008 se retoman los trabajos de campo en esta isla (Barboza et al. 2009). Fruto de las actividades de prospección superficial se registró evidencia arqueológica en la transecta contigua al pelo de agua (con una extensión N-S de 335,20 m, y ancho variable -nunca superando los 0,50 m). En las restantes, pese a remover los restos de vegetación acuática en descomposición y/o una espesa capa de hojarasca, no se registró material arqueológico alguno. Continuando con esta tendencia, en las prospecciones subsuperficiales solo se lograron resultados positivos en aquellos sondeos efectuados en el sector deprimido del albardón. Si bien en el sitio se excavaron cuatro sondeos de 1 m2, el conjunto estudiado proviene de la excavación de dos de ellos (S2 y S3). Los sondeos 1 y 4 (excavados hasta 1,30 m y 0,95 m desde la superficie respectivamente), resultaron estériles en términos arqueológicos. Debido a la dinámica hídrica mencionada, para el año 2011 el SPDT quedó sumergido (Píccoli en prensa) y no fue posible culminar la excavación de los sondeos 2 y 3, llegándose a 0,27 m de profundidad desde la superficie, aproximadamente. Dada las características de los materiales -fragmentos pequeños, dientes de peces, etc.-, y del sedimento -con una alta fracción de arcilla- el sedimento fue cernido en zaranda de malla de 2mm en agua. Los resultados obtenidos muestran, en líneas generales, la misma recurrencia de materiales que fuera descripta por Rodríguez (1980-84). En estratigrafía se identificaron dos concentraciones compuestas por carbón y material óseo faunístico.

A partir del análisis radiocarbónico correspondiente a material orgánico (carbón) procedente de estratigrafía, se obtuvo un fechado de 356 ± 41 años AP (NSF-Arizona AMS Laboratory; AA99792; carbón; δ13C = -27,5).

Metodología

Los restos faunísticos fueron asignados, toda vez que fue posible, a distintos niveles taxonómicos. Para ello se utilizaron colecciones de referencia y guías osteológicas. Los especímenes que resultaron indeterminados, fueron contabilizados, medidos y separados de acuerdo al grado de alteración térmica que presentaban (Stiner et al. 1995). La cuantificación del material identificado se realizó a partir del empleo de medidas de abundancia taxonómica (NISP, MNI) y anatómica (MNE, MAU y MAU%) (Klein y Cruz Uribe 1984; Mengoni Goñalons 1988; Lyman 1994). Se evaluó el estado de fragmentación de la muestra a través del porcentaje de elementos completos (Lyman 1994). A fin de iniciar la discusión acerca de la historia tafonómica del sitio, se evaluó la incidencia de los diferentes procesos naturales y culturales que favorecieron la formación del conjunto faunístico.

Las variables tafonómicas fueron estudiadas macroscópicamente con eventual auxilio de lupa 20x, excluyendo los especímenes que resultaron indeterminados. Se registró el grado de meteorización (Behrensmeyer 1978) y la presencia de abrasión sedimentaria, marcas de raíces, carnívoros y roedores (Binford 1981; Fisher 1995). Se efectuó la identificación macroscópica de depósitos químicos teniendo en cuenta, por un lado, la presencia de concreciones externas de morfología diversa que se adhieren a la superficie cortical. Se efectuó el análisis de las mismas a partir de su reacción al ácido acético (C2H4O2) a fin de constatar si efectivamente se trataba de carbonato de calcio (CaCO3), obteniendo resultados negativos. Se trata de concreciones de ciertas sustancias químicas que, debido a fenómenos de disolución y precipitación -por sucesivos humedecimientos y movimientos de agua- seguidos por desecamiento, terminan consolidándose (Conti 2000). Por otro lado, también se registró la presencia de manchas negras o amarronadas aisladas o agrupadas, características de la precipitación de óxido de manganeso y hierro. Para el relevamiento de estas variables, se utilizaron cuatro categorías definidas en relación al porcentaje presente en la superficie: 1 (0-25%), 2 (26- 50%), 3 (51-75%) y 4 (76-100%) (Gutiérrez 2004).

A fin de evaluar la acción antrópica sobre el conjunto faunístico, se relevaron evidencias de procesamiento de los restos óseos. Se registró el grado de alteración térmica (Stiner et al. 1995), la presencia de marcas de corte y fracturas antrópicas, producidas cuando el hueso se encontraba en estado fresco (Binford 1981; Fisher 1995; Gifford-Gonzalez et al. 1999; Johnson 1985; Shipman 1981).

Resultados

La muestra total asciende a 1572 fragmentos, correspondientes a especímenes óseos y piezas dentales. Del total de la muestra, 962 (61%) pudieron ser determinados a algún nivel taxonómico. En la Tabla 1 se observan los valores de NISP, MNE y NMI calculados para el conjunto de restos identificados. En general corresponden a especies de pequeño porte (menos de 10 kg.: armadillos, pequeños roedores, aves, peces, etc.) y mediano porte (entre 10 y 50 kg.: carpincho, ciervos, etc.) (Martínez 2009; Politis 2007). En la mayoría de los casos las piezas dentales aisladas permitieron la determinación a nivel de especie, especialmente en la muestra de peces. Destaca la cantidad de especímenes óseos asignados a peces y mamíferos indeterminados. En el primer caso, los valores elevados de NISP no estarían relacionados exclusivamente con una mayor abundancia de peces, ya que se trata en su mayoría de cuerpos vertebrales de diversos tamaños (n= 269). En cuanto a los mamíferos, muchos de los especímenes fueron clasificados como fragmentos de huesos largos de especies de pequeño y mediano porte, pudiendo corresponder algunos de ellos a Hydrochoerus hydrochaeris o a Myocastor coypus, sin embargo la ausencia de atributos diagnósticos y la alta frecuencia de depósitos químicos recubriendo los especímenes, impiden una asignación taxonómica más precisa.

Tabla 1. NISP, MNE y MNI representados para las distintas categorías taxonómicas identificadas.
Table 1. NISP, MNE and MNI by taxonomic categories.

a03t01

La proporción taxonómica (Tabla 1) se mantiene cuando analizamos la muestra en términos de MNI, ya que indican una mayor abundancia de peces, constituidos en su mayoría por especies de tamaño corporal pequeño a mediano -i.e. Siluriformes (n= 5) y C. callichthys (n= 3)- e H. hydrochaeris (n= 2, calculado a partir de tibias y húmeros), mientras que se determinó la presencia de un ejemplar para cada una de las especies restantes. En el caso de los peces el cálculo fue realizado a partir de las espinas pectorales. Sin embargo, el mayor número de Siluriformes podría estar sobreestimado en relación a las restantes especies de peces por la supervivencia de una mayor cantidad de elementos diagnósticos.

La representación de partes anatómicas de los especímenes identificados a nivel de especie correspondientes al orden Rodentia difiere entre sí. En el caso de H. hidrochaeris se caracteriza por la presencia de piezas dentales (molares -n=4- e incisivos -n= 4), algunos elementos del esqueleto axial (costilla -n= 1- vértebras lumbares -n= 1-, fragmentos de cuerpos -n= 3- y arcos neurales indeterminados -n=4) y los miembros (epífisis distal de húmeros -n= 3-, epífisis proximal de cúbito -n= 1-, diáfisis de tibias -n=3- y falanges -n=3). Mientras que en el caso de M. coypus se recuperó solo una epífisis distal de tibia. En lo que respecta a los peces identificados a nivel de especie, las partes representadas identificadas de Siluriformes como C. callichthys (espinas pectorales -n= 3- y espinas indeterminadas -n= 2) o P. laticeps son las espinas (espinas pectorales -n= 1 y espinas indeterminadas -n= 2). En el caso de los Characiformes, tanto en L. obtusidens como M. paraguayensis, las partes representadas son exclusivamente pre-maxilares (n= 1 para cada especie) y dientes (n= 4 y n= 1 respectivamente). La ausencia de algunos elementos podría relacionarse con diversos factores, entre ellos, un sesgo en el reconocimiento de los mismos producto de la fragmentación de los especímenes, o con la identificación de partes esqueletarias poco diagnósticas como las vértebras, así como también con la destrucción diferencial.

Respecto del estado y conservación de la muestra, la misma se encuentra casi en su totalidad fragmentada (99%, n= 954) y las fracturas se produjeron principalmente en estado seco (98%, n= 940). El índice de fragmentación de todo el conjunto es de 1,66, sin embargo la longitud media de los fragmentos es de 8,6mm, siendo que dentro de los especímenes identificados el 38% (n= 365) es de un tamaño de entre 1 cm y 9 cm. Se recuperaron solo ocho elementos enteros (1%), estos últimos representados exclusivamente por piezas dentales aisladas de peces. Los especímenes recuperados de mayor longitud corresponden a huesos largos de H. hydrochaeris. La cantidad de especímenes identificados como mamíferos indeterminados (25%, n= 236) y de aquellos clasificados como indeterminados (39%, n= 610), podría relacionarse con la alta fragmentación del conjunto, que dificulta la identificación de las porciones diagnósticas, y a la presencia de depósitos químicos que cubre la superficie de los huesos. Respecto de los indeterminados, 536 (88%) presentan alteración térmica, siendo los calcinados (grado 5 y 6) los más frecuentes (33%, n= 201). Debido al estado fragmentario de la muestra no fue posible determinar con claridad su perfil etario.

Los resultados del relevamiento de las variables tafonómicas se presentan en la Tabla 2. Se destaca la abrasión (39%; n= 379), seguida por la presencia de depósitos químicos en la superficie de los huesos (36%; n= 348). Esta última se presenta recubriendo casi la totalidad de la superficie de los especímenes. En el caso de la abrasión sedimentaria, no es severa y se registra principalmente en algunas zonas localizadas de los elementos óseos, con mayor frecuencia en cuerpos vertebrales y epífisis de huesos largos. Asimismo, algunos especímenes presentan sus bordes y superficies redondeadas, lo que puede ser producto del contacto con el sedimento en suspensión durante los períodos de encharcamiento de la zona. Algunos restos óseos (5%; n= 50) presentan una coloración relacionada con la impregnación del material orgánico con óxidos minerales propios del sedimento, tales como hierro y manganeso. Si bien, en baja frecuencia, estos óxidos han impregnado las superficies, tanto externas como internas de los huesos, en algunos casos, otorgándoles una mayor dureza. La presencia de estas alteraciones, considerada tanto en términos de la frecuencia de huesos afectados como de la intensidad de la misma, es más notoria en los casos relacionados a la exposición a agentes hídricos (Alcaraz 2012; Conti 2000; Gutiérrez 2004; Martin et al. 2004), como el sistema de humedal propio del ambiente donde se emplaza el sitio. Se considera necesario señalar que la presencia de las alteraciones mencionadas restringe la visualización de marcas o huellas de diferente origen. Esto podría explicar, en parte, la exigua representación de marcas provocadas por otros agentes naturales y/o antrópicos. El resto de las variables que brinda información acerca de los procesos naturales se dan en una frecuencia relativamente baja. Solo dos especímenes presentan marcas producidas por la acción de roedores y uno de carnívoros. Al respecto cabe aclarar que, en el sitio no se detectaron cuevas durante los trabajos de campo. A su vez, la escasa presencia de ítems afectados por intemperismo, podría estar indicando un enterramiento rápido y la escasa perturbación posdepósito.

Tabla 2. NISP de las variables tafonómicas identificadas en los restos óseos.
Table 2. NISP by taphonomic variables.

a03t02

Entre las modificaciones relacionadas con la acción antrópica, en esta muestra se destaca la presencia de alteración térmica (89%, n= 857). Hay una alta proporción de huesos calcinados (estadíos 5 y 6), afectando especialmente a vértebras, espinas y huesos del cráneo de peces (55%; n= 532), seguidos por fragmentos de huesos de mamíferos (3%; n= 26) y aves (1%; n= 11). Solo dos especímenes de roedores se encuentran calcinados. Los niveles iniciales de quemado (estadíos 1 y 2) se dan con mayor frecuencia en huesos de mamíferos (12%; n= 116), seguidos por especímenes de peces (8%; n= 75) y roedores en general (2%; n= 20). Esta modificación pudo haber influido en la alta frecuencia de ítems fragmentados, especialmente aquellos que se encuentran calcinados (Lanata 1988).

Por otra parte, se registraron marcas de corte en muy baja frecuencia en toda la muestra (n= 2) exclusivamente en huesos largos de mamíferos. El 3% (n= 29) de los huesos presentan evidencia de haber sido afectado durante el procesamiento de las presas, la mayoría corresponde a vértebras de peces (n= 19) y huesos largos de mamíferos (n= 10). Las vértebras de peces presentan un corte transversal -slice marks (sensu Gifford-Gonzalez et al. 1999)- que no ha sido registrado en otros sitios de la zona y resta aún evaluar el tipo de instrumento que lo habría producido. La baja frecuencia en que se registran huellas de corte y fracturas antrópicas podría ser atribuida a la presencia de las alteraciones naturales ya mencionadas, así como también al estado fragmentario de la muestra, rasgo que pudo haberse incrementado debido al tamaño de los taxa presentes.

Discusión y Consideraciones Finales.

Este trabajo constituye una caracterización general de la muestra de materiales óseos faunísticos recuperados en el SPDT. En base a este estudio del conjunto faunístico así como también del registro en el que fue recuperado, se puede observar que, si bien las modificaciones antrópicas no son abundantes en la muestra, se puede afirmar la intervención humana en la formación de la misma. Las evidencias suministradas por el registro óseo faunístico en este sentido corresponden a la gran diversidad de especies, la presencia de elementos óseos alterados térmicamente; y, aunque en menor proporción, la presencia de huellas de corte en huesos de mamíferos de mediano porte y de fracturas intencionales en mamíferos y peces. A esto se suma la evidencia proveniente del muestreo sistemático (superficial y estratigráfico) llevado a cabo en otras islas con características similares en el sector, sin ocupación arqueológica. Al contrastar el resultado de las prospecciones en las islas donde se encuentran concentraciones arqueológicas y las que no, se observa que siempre que se registran acumulaciones óseas, las mismas se encuentran en asociación con material cultural, no encontrándose ningún caso de acumulación natural con las características ni asociaciones descriptas más arriba para la muestra en estudio.

En este sentido, dado el tamaño relativo de la mayoría de las presas representadas en el SPDT, se considera que pudieron haber sido manipuladas y procesadas sin necesidad de utilizar algún tipo de filo específico (Santini 2011). Si bien las evidencias de procesamiento son escasas, y no es posible establecer un patrón claro acerca de las acciones que las originaron dada la diversa presencia de partes esqueletarias representadas, no se descarta que los especímenes pudieron haber ingresado enteros al sitio, lugar en el que habrían sido procesados a fin de proceder a su consumo y posterior descarte. Esto estaría reforzado por la presencia de tecnologías que habrían facilitado el aprovechamiento integral de las carcasas, tal como la alfarería (Acosta y Pafundi 2005). La representación diferencial de elementos enteros vs. fragmentados en la muestra, podría estar relacionada con las características óseas que presentan los taxa representados. Asimismo, la acción antrópica puede ser responsable de esto, no sólo por el procesamiento de los huesos largos a fin de acceder a la médula ósea, sino también la fragmentación relacionada con la cocción y el descarte final. En este sentido, si bien la acción humana constituye el disparador de la historia tafonómica del conjunto, en la misma se destaca la intensa intervención de procesos ligados al contexto de depositación en las islas de la llanura de avenamiento impedido. Entre ellas, sobresalen las condiciones de un ambiente hidromorfo, las que conjuntamente con la abrasión producida por el sedimento, comprometieron el estado de conservación de los restos faunísticos. Esta dinámica favoreció el entierro relativamente rápido del material óseo, por lo que prácticamente no se relevaron manifestaciones relacionadas con agentes tales como meteorización, roedores y carnívoros. Debido a esto, las modificaciones posdepósito prevalecen en la historia tafonómica del SPDT.

En relación a las especies recuperadas, y tal como ha sido definido para la entidad Goya-Malabrigo (Ceruti y Gonzalez 2007; Politis y Bonomo2012), la evidencia analizada estaría indicando que los grupos cazadores-recolectores-pescadores que ocuparon el sitio habrían dado preponderancia a los recursos vinculados a ambientes acuáticos, especialmente peces por sobre mamíferos en general. Asimismo, destaca la presencia de elementos quemados de H. hydrochaeris por sobre los identificados de M. coypus. En los últimos años se ha incrementado el registro de la presencia de restos correspondientes a carpincho en sitios arqueológicos de la región (Acosta 2005; Bonomo et al. 2011b; Pérez Jimeno 2007; Politis et al. 2011; Santiago 2004). En este sentido, la caza de estos roedores por parte de los grupos que habitaron la región al momento de la llegada de los navegantes europeos, ha sido registrada por fuentes etnográficas (Paucke 1943). La frecuencia de cérvidos y otros taxones es baja, similar a lo registrado para otros sitios del sector específico (Barboza y Píccoli 2013; Barboza y Martín en prensa).

Se considera que la información aportada por este trabajo es útil a fin de conocer la relación entre el registro arqueológico y los demás componentes ecológicos del área de estudio. Asimismo, con este trabajo se aporta información novedosa para la discusión acerca de las estrategias adaptativas en relación al aprovechamiento de los recursos por parte de los grupos cazadores-recolectores-pescadores que habitaron el S-O de Corrientes durante la última parte del Holoceno tardío.

Agradecimientos

Este trabajo se desarrolla en el marco del proyecto “Estudios sobre las construcciones sociales del paisaje en la Llanura Aluvial del Paraná Medio (Departamento Goya, Provincia de Corrientes)” (PIP CONICET Nº 0139/10- CyT, FHumyAr, UNR). La autora agradece a los alumnos que participaron de los trabajos de campo efectuados en 2008-2012; a los Lic. Carlos Ceruti, Carolina Píccoli, David Ávila, Carolina Gabrielloni y a la Prof. Andino; Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Municipalidad de Goya; Dirección de Flora y Fauna, Delegación Goya; personal de la Escuela Nº 276 del Paraje Stella Maris y comunidad del paraje en general. La versión inicial de este trabajo fue mejorada a partir de los comentarios efectuados por los revisores, así como también por el Dr. M. Bonomo, a quienes agradezco sus críticas y aportes. Los posibles errores u omisiones son de mi exclusiva responsabilidad.

Bibliografía

1. Acosta, A. 2005. “Zooarqueología de cazadores-recolectores del extremo nororiental de la provincia de Buenos Aires (humedal del Paraná Inferior, Región Pampeana)”. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.

2. Acosta, A. y L. Pafundi. 2005. Zooarqueología y tafonomía de Cavia aperea en el humedal del Paraná inferior. Intersecciones en Antropología, 6: 3-19.         [ Links ] 2005.

3. Alcaraz, A. 2012. “Análisis zooarqueológico y tafonómico de restos óseos de pequeños vertebrados de sitios del curso inferior del río Colorado (Pcia. de Buenos Aires) durante el Holoceno tardío: Aportes para el conocimiento de la subsistencia t procesos de formación”. Tesis de Licenciatura inédita. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

4. Ambrosetti, J. 1894. Los Paraderos Precolombinos de Goya (Pcia. de Corrientes). Boletín del Instituto Geográfico Argentino, tomo XV, cuad. 9 y 10.         [ Links ]

5. Aparicio, F. de. 1948. The archeology of the Parana River. Handbook of South American Indians vol. 3: The tropical forest tribes, editado por J. H. Steward, pp. 57-68. Smithsonian Institution Bureau of American Ethnology, Bulletin 143. Washington.         [ Links ]

6. Barboza, C. y M. Martin. 2013. Análisis del registro arqueofaunístico de grupos cazadores-recolectores del Holoceno Tardío de la Llanura Aluvial del Paraná Medio (Sitio Los Bananos, Departamento Goya, Corrientes, Argentina). Revista Chilena de Antropología. En prensa.         [ Links ]

7. Barboza, C. y C. Píccoli. 2013. Ocupaciones Humanas en la Llanura Aluvial del Paraná Medio durante el Holoceno Tardío. El registro arqueológico del Sitio Los Bananos (Goya, Corrientes, Argentina). Revista Anuario de Arqueología. 5:117-132. Departamento de Arqueología. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario. Rosario.         [ Links ]

8. Barboza, M. C.; Píccoli, C. V.; Gavilán, M. E.; Moreira, C. R.; Freiberg, C. D.; Fabron, G.; Macanuso, P. A.; Alonso, A. G.; Avila, J. D.; De Biassi, M. P.; Leyría, M.; Gabrielloni, C. M. y M. V. Gallego. 2009. Primeros Resultados de las Investigaciones Arqueológicas Realizadas en la Llanura Aluvial del Paraná Medio (Departamento Goya, Provincia de Corrientes). En: L. Bulacio, M. Migliaro y J. Molero (coord.), Libro de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Rosario: 41-44. Editorial UNR. Rosario.         [ Links ]

9. Behrensmeyer, K. 1978. Taphonomic and Ecologic Information from Bone Weathering. Paleobiology 4: 150-162.         [ Links ]

10. Binford, L. 1981. Bones: Ancient Men and Modern Myths. Academic Press, New York.         [ Links ]

11. Bó, R. 2005. Situación ambiental en la ecorregión Delta e Islas del Paraná. En La Situación Ambiental Argentina, editado por A. Brown, O. Martínez, U. Ortiz, M. Acerbi, y J. Corcuera, pp: 131-143. Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires.         [ Links ]

12. Bonomo, M.; Politis, G. y C. Gianotti. 2011a. Montículos, jerarquía social y horticultura en las sociedades indígenas del delta del río Paraná (Argentina). Latin American Antiquity 22(3): 297–333.

13. Bonomo, M.; Colobig, M. M.; Paseggi, E.; Zucol, A. F. y M. Brea. 2011b. Multidisciplinary studies at Cerro Tapera Vázquez site, Pre-Delta National Park. Quaternary International 245: 48-61.         [ Links ]

14. Ceruti, C. N. y M. I. González. 2007. Modos de vida vinculados con Ambientes acuáticos del Nordeste y Pampa bonaerense de Argentina. Relaciones 32:101-140.         [ Links ]

15. Conti, M. 2000. Principios de edafología. Con énfasis en suelos argentinos. Editorial Facultad de Agronomía, Buenos Aires.         [ Links ]

16. Feuillet Terzaghi, M. R. 2008. “El registro arqueológico del uso del espacio en la cuenca interior del Río Salado - Provincia de Santa Fe”. Tesis Doctoral Inédita. Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Rosario. MS.

17. Fisher, J. 1995. Bone Surface Modifications in Zooarchaeology. Journal of Archaeological Method and Theory 2(1): 7-68.         [ Links ]

18. Forcelli, D. O. y E. M. Fernández. 2007. Reserva natural Isla Las Damas. Informe de Evaluación ecológica preliminar. Propuesta de plan de manejo. MS.         [ Links ]

19. Gifford-Gonzalez, D.; Stewart, K. M. y N. Rybczynski. 1999. Human Activities and Site Formation at Modern Lake Margin Foraging Camps in Kenya. Journal of Anthropological Archaeology 18, 397–440.

20. Gutierrez, M. 2004. “Análisis tafonómico en el Área Interserrana (Provincia de Buenos Aires)”. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.

21. Johnson, E. 1985. Current developments in bone technology. En Advances in Archaelogical Method and Theory 8, editado por M. Schiffer, pp: 157-235. Academic Press, Orlando.         [ Links ]

22. Klein, R. G. y K. Cruz-Uribe. 1984. The Analysis of Animal Bones from Archaeological Sites. University of Chicago Press, Chicago.         [ Links ]

23. Lafon, C. 1971. Introducción a la arqueología del noreste argentino. Relaciones 5:119-153.         [ Links ]

24. Lanata, J. 1988. ¿Huesos quemados, huesos contados? Los datos de un experimento. En De procesos, contextos y otros huesos, editado por N. Ratto y A. Haber, pp. 75-90. Buenos Aires: Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras.         [ Links ]

25. Lyman, R. L. 1994 Vertebrate Taphonomy, Cambridge University Press, New York.         [ Links ]

26. Martin, F.; Barberena, R. y R. Guichón. 2004. Erosión y huesos humanos. El caso de la localidad Chorrillos, Tierra del Fuego. Magallania. Vol. 32:125-142.         [ Links ]

27. Martínez, G. 2009. Human chewing bone surface modification and processing of small and medium prey amongst the Nukak (foragers of the Colombian Amazon). Journal of Taphonomy. 7 (1):1-20.         [ Links ]

28. Mengoni Goñalons, G. L. 1988. Análisis de Materiales Faunísticos de Sitios Arqueológicos. Xama 1: 71-120.         [ Links ]

29. Paucke, F. 1943. “Hacia allá y para acá. (Una estada entre los Indios Mocovíes, 1749-1767)”. Universidad Nacional de Tucumán en colaboración con Institución Cultural Argentino-Germana. San Miguel de Tucumán. Buenos Aires.

30. Pérez Jimeno, L. 2007. “Investigaciones arqueológicas en el sector septentrional de la llanura aluvial del Paraná, margen santafesina. La variabilidad del registro arqueológico”.Tesis doctoral inédita. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata. Ms.

31. Píccoli, C. V. 2013. Caracterización del conjunto cerámico recuperado en el sitio Paso del Tala (Goya, Corrientes -Argentina-). Entre Pasados y Presentes 4: Estudios Contemporáneos en Ciencias Antropológicas. En prensa.         [ Links ]

32. Píccoli, C.; Barboza, C.; Gavilán, M.; Macanuso, A. y A. Alonso. 2011. Estudio preliminar del material cerámico procedente de la llanura aluvial del Paraná Medio (Departamento Goya, Provincia de Corrientes). En: Ma. R. Feuillet Terzaghi, Ma. B. Colasurdo, J. I. Sartori y S. Escudero (eds.), Avances y perspectivas en la Arqueología del Nordeste: 87-100. ST Servicios gráficos, Santo Tomé         [ Links ].

33. Politis, G. 2007. Nukak. Ethnoarchaeology of an Amazonian People. Walnut Creek, California: Left Coast Press.         [ Links ]

34. Politis, G.; Bonomo, M.; Castiñeira, C. y A. Blasi. 2011. Archaeology of the Upper Delta of the Paraná River (Argentina): mound construction and anthropic landscapes in the Los Tres Cerros locality. Quaternary International XXX: 74-88.         [ Links ]

35. Politis, G. y M. Bonomo. 2012. La entidad arqueológica Goya-Malabrigo (Ríos Paraná y Uruguay) y su filiación Arawak. Revista de Arqueología. Vol.25 1:10-48. Sociedad de Arqueología Brasilera.         [ Links ]

36. Rodríguez, J. A. 2008. Arqueología de humedales en la Provincia de Corrientes (Argentina). En: Loponte, D. M. y A. Acosta (comp.) Entre la tierra y el agua. Arqueología de Humedales de Sudamérica. 165-190. AINA. Buenos Aires.         [ Links ]

37. Rodríguez, J. A. 1998-99. Prospecciones arqueológicas en la llanura aluvial del Paraná medio (provincia de Corrientes). Cuadernos del INAPL Nº 18: 369-392.         [ Links ]

38. Rodríguez, J. A. 1980-84. Fichas correspondientes a las actividades de campo realizadas en el marco del convenio celebrado entre el Instituto Nacional de Antropología -Secretaría de Cultura de la Nación- y la Gerencia de Proyecto Paraná Medio-Agua y Energía Eléctrica, S.E. Ms.         [ Links ]

39. Santiago, F. C. 2004. Los roedores en el menú de los habitantes de Cerro Aguará (provincia de Santa Fe): Su análisis arqueofaunístico. Intersecciones en Antropología 5: 3-18.         [ Links ]

40. Santini, M. 2011. Aprovechamiento de Myocastor coypus (Rodentia, Caviomorpha) en sitios del Chaco Húmedo argentino durante el Holoceno tardío. Intersecciones en Antropología 12: 195-205.         [ Links ]

41. Sartori, J. y M. B. Colasurdo. 2012. La recurrencia del coipo (Myocastor coypus) en los registros arqueofaunísticos de la Cuenca Inferior del río Paraná (Argentina). Arqueología Iberoamericana 13: 23–36.

42. Shipman, P. 1981. Applications of scanning electron microscopy to taphonomic problems. Annals of the New York Academy of Sciences 276: 357-386.         [ Links ]

43. Stiner, M. C.; Kuhn, S. L.; Weiner, S. y O. Bar-Yosef. 1995 Differential Burning, Recrystallization, and Fragmentation of Archaeological Bone. Journal of Archaeological Science 22: 223–237.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons