SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Artefactos de uso diario representados en la Colección Cerámica del Arroyo Leyes: su empleo en la determinación de cronologíaEstrategia de remontaje aplicada sobre el registro cerámico del sitio Los Tres Cerros 1 (Delta Superior del río Paraná) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

COCCO, Gabriel; LETIERI, Fabián; PASQUALI, Cristina  e  CAMPAGNOLO, Leticia. Estrategias para el estudio de sitios del periodo colonial en el nordeste argentino: Fuerte Sancti Spiritus (1527-1529) y Santa Fe la Vieja (1573-1660). Rev. Mus. Antropol. [online]. 2014, vol.7, n.2, pp.00-00. ISSN 1852-060X.

Resumen En este trabajo se abordan las estrategias de investigación arqueológica llevadas a cabo en sitios coloniales de la región del Nordeste Argentino. Se toman dos casos de estudio, el fuerte Sancti Spiritus (1527-1529) y Santa Fe la Vieja (1573-1660); ubicados temporalmente en el inicio de la colonización española en Sudamérica y espacialmente sobre la llanura aluvial del Paraná. Los sitios representan dos etapas del colonialismo español y se vinculan a través de su historia, de la materialidad de sus construcciones y de los artefactos, de la procedencia de quienes los ocuparon, del contexto cultural y natural donde fueron emplazados. Se hace una síntesis de la trayectoria seguida en la investigación de ambos asentamientos y se las compara con el fin de realizar algunas consideraciones acerca de las estrategias para el estudio de sitios históricos en esta región.

Palavras-chave : Asentamientos españoles del siglo XVI; Cuenca del Paraná; Trayectorias de investigación; Métodos de excavación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons