SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2De usos y recursos. Análisis funcional y de sustancias grasas mediante cromatografía gaseosas sobre artefactos líticos talladosUn manuscrito inédito de Rudolf Schreiter sobre arqueología del Noroeste Argentino. Relaciones entre coleccionismo e investigación científica a comienzos del siglo XX. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

BONOMO, Mariano et al. Estado actual de las investigaciones en la localidad arqueológica Laguna de los Gansos (Diamante, Entre Ríos). Rev. Mus. Antropol. [online]. 2016, vol.9, n.2, pp.51-66. ISSN 1852-060X.

Las investigaciones arqueológicas desarrolladas en los últimos años en el Delta Superior del Paraná buscan ampliar el conocimiento sobre la arqueología regional, entendida como historia indígena de larga duración. En este artículo se presentan los resultados de los análisis arqueofaunísticos, cerámicos, bioarqueológicos, geoarqueológicos y radiocarbónicos realizados en la localidad arqueológica Laguna de los Gansos. En ésta se excavaron dos sitios (LDLG1 y LDLG2) emplazados a lo largo de un albardón al Oeste de la laguna homónima. En LDLG1 se hallaron abundantes fragmentos cerámicos lisos y decorados (incluyendo modelados zoomorfos) y material arqueofaunístico caracterizado por la elevada frecuencia de coipo, carpincho y ciervo de los pantanos. Este sitio representa una sucesión de ocupaciones cortas sobre un albardón que ocurrieron entre ca. 1200 y 1800 años 14C AP. En LDLG2 se recuperaron restos humanos (en entierros primario y secundario) datados entre 570 y 590 años 14C AP, junto a material cerámico, carbón y restos arqueofaunísticos. En suma, la localidad Laguna de los Gansos muestra una profunda historia de uso de las islas fluviales del Paraná y sus recursos acuáticos. Asimismo, su cronología temprana permite abordar la génesis y dispersión de Goya-Malabrigo a la luz de los nuevos modelos sobre etnogénesis.

Palavras-chave : .

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons