SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Estado actual de las investigaciones en la localidad arqueológica Laguna de los Gansos (Diamante, Entre Ríos)Análisis tecno-morfológico, morfométrico y de materias primas de los esferoides líticas de la costa del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

PALAMARCZUK, Valeria  e  GRIMOLDI, María Solange. Un manuscrito inédito de Rudolf Schreiter sobre arqueología del Noroeste Argentino. Relaciones entre coleccionismo e investigación científica a comienzos del siglo XX. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2016, vol.9, n.2, pp.67-80. ISSN 1852-060X.

En el año 1912 Rudolf Schreiter concretó la venta de una colección de objetos arqueológicos de los valles calchaquíes al Museo de la corte real imperial de historia natural de Viena(actual Museo del Mundo de Viena). La transacción incluyó el envío de un catálogo, fotografías y un manuscrito en alemán que describía los trabajos de campo arqueológicos realizados en 1907. El manuscrito permaneció inédito hasta hoy; el presente ensayo monográfico es una introducción a nuestra traducción al castellano del manuscrito. Presentamos una síntesis de la historia de la conformación de diferentes colecciones reunidas por Schreiter en los valles calchaquíes, actualmente guardadas en museos de Argentina y Europa. Este repaso permite evaluar la escala de las transacciones de Schreiter y conocer las estrategias y vínculos mediante los cuales gestionó la adquisición y venta de grandes colecciones arqueológicas a lo largo de más de tres décadas.

Palavras-chave : .

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons