SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2El cruce entre las antropologías. Una mirada interdisciplinaria en torno a la genética de poblaciones, las memorias familiares y la construcción identitaria.Discussão acerca do método etnográfico: a mortificação enquanto ação relacional do Opus Dei índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

RIERA, Constanza. Cambio tecnológico en Córdoba: la categoría "regante" y la emergencia de una nueva identidad agraria. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2016, vol.9, n.2, pp.113-126. ISSN 1852-060X.

La adopción de riego mecanizado en Córdoba impulsó un proceso de génesis identitaria que resultó en la creación de la categoría "regante" para distinguir a un nuevo tipo de agricultor en el agro cordobés. En este trabajo me concentro en este efecto del cambio tecnológico que tuvo lugar en las planicies orientales de la provincia de Córdoba, Argentina, analizando el contenido semántico de dicha categoría. A partir de un estudio etnográfico argumento que ser "regante" implica ser un productor empresario e innovador, lo que a nivel del sentido común se traduce en ser un "productor de punta". Trabajé el espacio agrario bajo riego mecanizado de dicha provincia a partir de dos casos de estudio, uno Pampeano y otro en Traslasierra, a los cuales analicé comparativamente. Este esquema me permitió observar que hay rasgos comunes que son claves para comprender este proceso como parte de la agriculturización y la difusión del agronegocio, y diferencias fundamentales para valorar la participación de la tecnología en la construcción de esta nueva identidad agraria

Palavras-chave : .

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons