SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3Reflexiones acerca de la relación entre arqueología, museo y colecciones en UruguayLa explotación de pinnípedos en Isla de los Estados: el caso de las ocupaciones de Bahía Crossley I índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

FUERTES, Juana  e  LIOTTA, Karen. Análisis arqueobotánico de porotos carbonizados recuperados en el sitio tardío La Estancia (Catamarca, Argentina). Rev. Mus. Antropol. [online]. 2019, vol.12, n.3, pp.35-42. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v12.n3.24377.

El objetivo del presente trabajo es analizar los restos vegetales carbonizados de Phaseolus spp. recuperados en el recinto 13 del sitio La Estancia, un poblado arqueológico del Valle de Hualfín, localizado en el municipio de La Puerta de San José (Prov. de Catamarca). La Estancia está constituido por 13 recintos cerrados, espacios semiabiertos y muros de contención construidos con pirca emplazados sobre una lomada. Las dataciones radiocarbónicas obtenidas para este sitio ubican su ocupación principalmente en el siglo XV, es decir, en los momentos finales del desarrollo cultural prehispánico regional. La muestra bajo análisis está conformada por 28 cotiledones y semillas que se identifican taxonómicamente sobre la base de sus caracteres externos macroscópicos: forma, textura externa, textura interna, confluencia de los márgenes, forma del contorno, forma de las caras y forma del ápice; y morfométricos: ancho y espesor. Mediante el empleo de material de referencia y la corroboración con bibliografía e ilustraciones de la temática se determinó que la muestra pertenece a Phaseolus vulgaris var. vulgaris L.

Palavras-chave : Valle de Hualfín; Período tardío; Análisis macroscópico; Phaseolus vulgaris; Identificación taxonómica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons