SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Trayectorias cruzadas de gente y materias primas: Movilidad entre Puna y Valles en el Noroeste de Argentina durante el Holoceno MedioEl Tawantinsuyu y la minería lapidaria en el Noroeste argentino. Evidencias incaicas relacionadas con la explotación de turquesa en la cuenca de Ratones, Puna de Salta índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

MERCURI, Cecilia. Distribución de obsidianas en el NOA durante el Formativo: aportes desde las lascas de cuatro casos de estudio. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2020, vol.13, n.1, pp.45-50. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/http://doi.org/10.31048/1852.4826.v13.n1.23838.

Resumen Desde el proyecto de investigación Variabilidad Tecnológica y Redes de Interacción Social en el Noroeste Argentino a Través del Estudio de las Estrategias Tecnológicas Líticas durante el Período Formativo, se analizan conjuntos líticos de diversas áreas del Noroeste argentino en función de ampliar los estudios referidos a las esferas de distribución de obsidianas en torno a los 2000Ap. Los conjuntos provienen de: Puesto Viejo 2, en la provincia de Tucumán, Cueva de Cristóbal, en Jujuy, y SSalLaV 1 (8) y Salvatierra, ambos en la provincia de Salta. En este trabajo se presenta un análisis comparativo entre los conjuntos líticos mencionados, haciendo hincapié en la representación y tratamiento de obsidianas alóctonas, indagando en las diversas escalas y en la diversidad de fuentes utilizadas, teniendo en cuenta la oferta local de materias primas en el área de los sitios.

Palavras-chave : material lítico; obsidianas alóctonas; NOA; redes de interacción social; Formativo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons