SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Arqueología, tiempo y “Vaca Muerta”El rol de la cerámica en la expansión guaraní: ¿Cómo se relacionan la cultura material, los nuevos espacios y las personas? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

BASTOURRE, María Laura. Las relaciones humanos/animales en las sociedades prehispánicas del Paraná Medio e Inferior: un giro ontológico. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2021, vol.14, n.2, pp.00-00. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/http://doi.org/10.31048/1852.4826.v14.n2.30066.

Resumen Se retoman los aportes de la antropología amazónica a las arqueologías preocupadas en los problemas ontológicos. El objetivo es abordar, a la luz de estas ideas, las relaciones humanos/animales en las sociedades prehispánicas del Paraná Medio e Inferior. La información disponible sobre los modelados zoomorfos de la entidad arqueológica Goya-Malabrigo sugiere que los filtros ontológicos que operaron en el pasado fueron cercanos a un régimen animista o perspectivista. Sin embargo, se propone que un giro ontológico más crítico debería superar las interpretaciones representacionalistas de estas entidades (i.e. que “visión de mundo” expresan) para centrarse en sus capacidades de afección. Esto llevó a poner el foco en los conceptos de transformación y especificación de los cuerpos y a explorar otras aristas y materiales involucrados en las relaciones humanos/animales en estas sociedades. Se propone que tanto los aspectos considerados tradicionalmente como “materiales” (por ej. subsistencia) como los que suelen asociarse al “mundo simbólico” (por ej. representación de animales) constituyen todos ellos entramados de acciones y relaciones que involucran múltiples agencias, no solo humanas. Es a partir de este tejido relacional que emergen objetos y sujetos, materiales y significados, animales y humanos, sin que puedan establecerse a priori distinciones ontológicas entre ellos.

Palavras-chave : Perspectivismo; Naturaleza/cultura; Goya-Malabrigo; Zooarqueología; Apéndices zoomorfos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons