SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Pensar las prácticas alimentarias y los cuidados en salud desde los procesos de autoatención en contextos migratorios e interculturalesAplausos para la ganadora”. Producción de performances en elecciones de Reinas Drag Queen y Miss Leather en la ciudad de Córdoba (Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

BARGO, María. Se puede etnografiar al Opus Dei? Exigencias académicas ante el estudio de otredades que no agradan. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2022, vol.15, n.3, pp.193-202. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/http://doi.org/10.31048/1852.4826.v15.n3.38122.

Resumen El siguiente artículo presenta una reflexión en torno al abordaje de “otredades que no agradan” (Harding, 1991) desde la antropología y las implicancias que su estudio trae al interior de la propia academia. Se vale también de los aportes de los estudios antropológicos sobre elites, considerando las particularidades, desafíos y dificultades que su abordaje trae aparejado. La aplicación de la perspectiva etnográfica en estos casos suele contener una exigencia de moralización siendo que estos otros suelen ser sujetos de denuncia y sospecha (Dullo, 2016). El artículo expondrá brevemente el caso de estudio para luego desarrollar el problema enfrentado a la luz de la bibliografía aquí mencionada. Se trabajará en torno a un suceso puntual en el que la falta de una crítica explícita al Opus Dei resultó un impedimento para la publicación de parte de mi investigación doctoral e incluyó acusaciones relativas a un supuesto proselitismo religioso ejercido por mí.

Palavras-chave : Otredades que no agradan; Etnografía; Elites; Opus Dei; Sospecha.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons