SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Propuesta metodológica para el estudio de la variabilidad en el uso de fuentes líticas (campo volcánico Pali Aike, Patagonia argentina)Salar de Infieles (25°S-69°O): ocupaciones alfareras, arte rupestre e interrelaciones culturales de un asentamiento de las tierras altas, Región de Atacama, Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

LOPEZ, Gabriel E. J. et al. Cazadores de la Puna de Salta en escala cronológica amplia (ca. 11000-3000 años AP): Paisaje arqueológico cinegético en el sector de Pozo Cavado, cuenca de Pocitos. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2023, vol.16, n.2, pp.51-66.  Epub 31-Ago-2023. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v16.n2.40183.

Se presenta nueva evidencia para caracterizar el paisaje arqueológico cinegético del sector de Pozo Cavado, cuenca de Pocitos, Puna de Salta, entre ca. 11000 y 3000 años AP. En particular, se analizan los conjuntos arquitectónicos y líticos. En las construcciones, se reconocen parapetos y muros extensos que podrían haber conformado un espacio de caza intensa de camélidos, mientras que entre el material lítico, se relevaron los artefactos tiempo-sensitivos, principalmente vinculados con tecnología extractiva. Específicamente, se recuperó una preforma de punta cola de pescado en un contexto superficial, cuyo hallazgo representa información relevante debido a la escasez de esta clase de artefactos en el Noroeste argentino. También se distinguieron puntas triangulares apedunculadas tempranas, aunque predominan distintas variantes lanceoladas. Estas últimas, en conjunto con el registro cronológico y arqueológico en capa del sitio Abrigo Pozo Cavado, indican una mayor intensidad de ocupación a lo largo del Holoceno medio y, en particular, hacia fines de este período. Más generalmente, el conjunto de los indicadores analizados parece señalar la construcción de un paisaje de caza perdurable en una escala cronológica de largo plazo.

Palavras-chave : Cazadores; Puna de Salta; Paisaje cinegético; Arquitectura; Artefactos líticos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )