SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Cazadores de la Puna de Salta en escala cronológica amplia (ca. 11000-3000 años AP): Paisaje arqueológico cinegético en el sector de Pozo Cavado, cuenca de PocitosVulcanita 8 de las juntas. Una materia prima alternativa para palas/azadas y otros artefactos líticos en Antofagasta de la Sierra (Catamarca) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

GODOY, Carlos González et al. Salar de Infieles (25°S-69°O): ocupaciones alfareras, arte rupestre e interrelaciones culturales de un asentamiento de las tierras altas, Región de Atacama, Chile. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2023, vol.16, n.2, pp.67-86.  Epub 31-Ago-2023. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v16.n2.40305.

Se presentan los resultados de las excavaciones y análisis de artefactos, ecofactos y arte rupestre del sitio Infieles-1, Puna de Atacama, Chile. Este sitio se emplaza adyacente a un paredón de ignimbrita con diversas manifestaciones rupestres. El análisis de estas pinturas y grabado, junto a la excavación realizada permitió identificar tres ocupaciones alfareras. La primera se relaciona con portadores de cerámica Condorhuasi-Río Diablo del Formativo del Noroeste de Argentina, unida a manifestaciones que poseen referentes en la modalidad estilística Punta del Pueblo de Antofagasta de la Sierra (500-1000 d.C.), coherente con el fechado radiocarbónico (AMS) obtenido en Infieles-1. A continuación, y hacia fines de este lapso, se identificaron posibles motivos Ánimas y, por último, un tercer momento asociado probablemente al Período Intermedio Tardío/Período Tardío, a partir de manifestaciones culturales del norte y centro de la región de Atacama. Asimismo, se describe sucintamente el arte rupestre histórico del sitio, analizando sus definiciones e implicancias culturales. En síntesis, se caracterizan y discuten, desde una perspectiva internodal y de tráfico regional e interregional, las ocupaciones temporales y diacrónicas del sitio por parte de grupos locales, responsables del arte rupestre en Infieles durante la época alfarera, y que manifiestan acentuadas interrelaciones culturales con espacios trasandinos.

Palavras-chave : Salar; Puna; Región de Atacama; Arte Rupestre; Obsidiana; Ocupaciones Internodales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )