SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Comunicación pública de la ciencia y arqueología del centro-oeste de la provincia de Santa CruzGestión participativa aplicada a la comunidad. La interpretación patrimonial en Amaná (La Rioja, Argentina) entre 2022-2023 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

ALVAREZ, Sofía et al. Práctica Arqueológica y Comunicación Pública de la Ciencia en Barrancas (Puna de Jujuy, Argentina). Rev. Mus. Antropol. [online]. 2024, vol.17, n.1, pp.247-262.  Epub 30-Abr-2024. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v17.n1.43638.

El presente artículo describe cómo, en el Proyecto Arqueológico Barrancas (PAB), hemos trabajado para colaborar con la puesta en valor y gestión del patrimonio cultural arqueológico de la localidad de Barrancas (Departamento Cochinoca, Jujuy). Uno de sus objetivos es presentar los fundamentos teórico-metodológicos desde los cuales entendemos la gestión y puesta en valor de dicho patrimonio, como son la arqueología pública y la comunicación pública de la ciencia. El segundo objetivo del trabajo es presentar las producciones y actividades que el equipo de investigación realizó para la puesta en valor del patrimonio arqueológico de Barrancas. Estos productos son afiches, un libro, charlas en colegios, capacitaciones a guías de turismo locales, talleres de excavación participativa y asesoramiento en la creación y manejo del Centro de Interpretación Arqueológica de Barrancas. Destacamos que este último, inaugurado en 2020, se ha consolidado como un espacio de encuentros, trabajo e intercambio para muchos actores sociales, incluyendo al PAB. Concluyendo, entendemos que haber socializado nuestro trabajo en ámbitos participativos y buscando que la información quede a disposición de actores diversos, ha contribuido a que cada uno de ellos pudiera apropiárselos y resignificarlos en función de sus propios intereses y sentimientos identitarios.

Palavras-chave : Arqueología Pública; Patrimonio; Puesta en valor; Gestión; Actores Sociales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )