SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Polymorphisms of the noggin gene and mandibular micrognathia: a first approximationEffects of five carbamide peroxide bleaching gels on composite resin microhardness índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta Odontológica Latinoamericana

versão On-line ISSN 1852-4834

Resumo

CUESTA, Alicia I et al. Prevalence of Staphylococcus spp and Candida spp in the oral cavity and periodontal pockets of periodontal disease patients. Acta odontol. latinoam. [online]. 2010, vol.23, n.1, pp.20-26. ISSN 1852-4834.

La cavidad bucal puede actuar como reservorio de ciertos patógenos que pueden producir infecciones sistémicas. La bolsa periodontal es un nicho ecológico propicio para albergar microorganismos que podrian actuar como patógenos oportunistas. La posibilidad que Staphylococcus spp y Candida spp puedan formar un biofilm o biopelícula y vivir dentro de ciertos nichos les permite a estos microorganismos desarrollar ciertos mecanismos que aumentan su persistencia como ser la capacidad de eludir las defensas del huésped y la terapia antimicrobiana. Estos microorganismos pueden ser o fácilmente convertirse en resistentes a los antibióticos y dar origen a una supeinfección. El propósito de este estudio fue evaluar la presencia de Staphylococcus aureus y Staphylococcus spp en biofilm placa subgingival y en cavidad oral en sujetos con enfermedad gingivoperiodontal, identificar los microorganismos aislados y su relación con la portación de Candida spp. El estudio incluyo ochenta y dos pacientes, de edades entre 18 a 70 anos de edad, con enfermedad periodontal, y al menos dos sitios con la profundidad de sondaje ≥ 3 mm. Se evaluaron los datos individuales. Las muestras de biofilm subgingival fueron obtenidas con cureta tipo Gracey 7/8, previa remoción del biofilm supragingival y una muestra de cavidad oral (mucosa, lengua y carrillo) mediante hisopo estéril. Del total de los pacientes estudiados, el 42,7% mostraron Staphylococcus spp en la bolsa y el 69,5% en la cavidad oral, mientras que 25,6% mostraron Candida spp en la bolsa y 42,7% en la cavidad oral. Sin embargo, el 13,4% tenían ambos microorganismos en la bolsa y el 36,6% en la cavidad oral. La prevalencia de Staphylococcus aureus en la bolsa periodontal fue de 13,4% y 15,8% en la cavidad oral. Candida albicans fue la levadura más frecuente en la bolsa periodontal (76,2%) y en la cavidad oral (63,0%).

Palavras-chave : Staphylococcus aureus; Candida; Bolsa periodontal; Enfermedad periodontal.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons