SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Expansión de los conocimientos básicos de la herencia de caracteres que posibiliten desarrollar nuevas técnicas de mejoramiento en maízEl mejoramiento genético de cebadilla criolla (Bromus catharticus Vahl) en Argentina: síntesis de los logros y avances índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


BAG. Journal of basic and applied genetics

versão On-line ISSN 1852-6233

Resumo

RIMIERI, P. Historia y perspectivas del mejoramiento genético del maíz forrajero en la Argentina. BAG, J. basic appl. genet. [online]. 2023, vol.34, n.1, pp.31-39. ISSN 1852-6233.  http://dx.doi.org/10.35407/bag.2023.34.01.02.

El maíz se utiliza masivamente para producir alimentos para el hombre y los animales domésticos con granos de varias entidades taxonómicas o razas. Para los rumiantes domésticos también se utiliza la planta entera como forraje. En Argentina se utiliza el grano forrajero y el silaje de planta entera para el ganado vacuno de carne y leche. El objetivo de este trabajo fue desarrollar la historia y las perspectivas del maíz para grano y ensilaje, centrados en la selección y el mejoramiento genético. El maíz forrajero en sus dos variantes (grano forrajero y planta entera como silaje) tuvo distinta importancia a través del tiempo. Remarcamos la importancia del mejoramiento genético específico del maíz para silaje de planta entera para alcanzar un potencial de rendimiento y valor nutritivo superior a la de los híbridos graníferos. Se analizaron las cuatro estructuras genéticas poblacionales utilizadas en el tiempo como cultivares, que determinaron la evolución del proceso tecnológico de selección y mejoramiento genético. Con las investigaciones efectuadas, las empresas semilleras incorporaron nuestros protocolos a sus programas de desarrollo y de mejoramiento genético. La contribución de la selección y del mejoramiento genético en Argentina fue efectiva para transformar la planta de maíz en alimento para rumiantes y esto se incrementará con la obtención de híbridos específicos para silaje.

Palavras-chave : Cultivares; Maíz forrajero; Mejoramiento genético.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )