SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Historia y perspectivas del mejoramiento genético del maíz forrajero en la ArgentinaLa importancia de la genotipificación profunda en el mejoramiento genético índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


BAG. Journal of basic and applied genetics

versão On-line ISSN 1852-6233

Resumo

E.S., Martínez  e  RIMIERI, P. El mejoramiento genético de cebadilla criolla (Bromus catharticus Vahl) en Argentina: síntesis de los logros y avances. BAG, J. basic appl. genet. [online]. 2023, vol.34, n.1, pp.41-46. ISSN 1852-6233.  http://dx.doi.org/10.35407/bag.2023.34.01.03.

La cebadilla criolla (Bromus catharticus Vahl) es la gramínea forrajera nativa anual/bianual de clima templado de mayor importancia y difusión en la Argentina. Varios autores han estudiado la variabilidad fenotípica en caracteres morfofisiológicos en cultivares y poblaciones nativas de cebadilla criolla. Las primeras variedades cultivadas comerciales de cebadilla criolla, eran poblaciones heterogéneas a las que se las consideraba de mejor adaptación a toda la región de cultivo. Con los estudios de caracterización genética, agronómica y molecular de las poblaciones base de selección y del germoplasma conservado en el banco activo de INTA Pergamino, se contribuyó a conocer y conservar la diversidad genética disponible y al mismo tiempo, disponer de variabilidad genética utilizable en programas de mejoramiento. Los cultivares públicos más representativos considerados en este trabajo fueron: Pergamino Martín Fierro MAG, Fierro Plus INTA, Bar INTA 200, Rosalía INTA e INTA Calvu, en los que se desarrollaron paquetes tecnológicos asociados a la utilización en producción animal.

Palavras-chave : Cebadilla criolla; Cultivares; Germoplasma; Mejoramiento genético.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )