SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Sobre la epistemología del psicoanálisis marxista una investigación conceptualEstudio del discurso de una madre que denuncia abuso sexual intrafamiliar e intenta dominar la mente del otro índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Subjetividad y procesos cognitivos

versão On-line ISSN 1852-7310

Resumo

SANCHEZ ANTILLON, Antonio. Análisis argumentativo de dos sujetos miembros de una asamblea de ambientalistas bajo el método del Algoritmo David Liberman (ADL) en su modalidad de actos del habla. Subj. procesos cogn. [online]. 2010, vol.14, n.1, pp.230-248. ISSN 1852-7310.

Tras de hacer una presentación acerca de los distintos modos de entender el poder y las características propias de este lenguaje a diferencia de otros, se pondera la teoría de las erogeneidades como marco teórico interpretativo de este trabajo. Posteriormente se presenta el proyecto de investigación en curso y los alcances de esta primera fase. Se analiza desde los actos del habla bajo el Algoritmo David Liberman (ADL) el discurso de dos sujetos que participan en una asamblea ambientalista. El objeto de analizar a dos actores de la misma asamblea permite contrastar la diferencia retórica que expresan en sus convocatorias. Según los resultados, el sujeto A utiliza preponderantemente el lenguaje del poder bajo el ideal vindicativo y justiciero apoyado en un lenguaje expositivo y ordenado evocando pasajes a modo de comprensión empática. Su convocatoria final es en contra de la autoridad del gobierno tenido como antagónico e invita a organizarse al interior bajo un orden natural, en donde no hay jerarquías sino igualdad total. Mientras que el sujeto B utiliza preponderantemente el lenguaje que implica el deber, el orden, en miras de un ideal ambicioso propone acceder al lugar de los rivales; ser gobierno. Finalmente se pondera la dimensión de estas argumentaciones, sus semejanzas y diferencias. A modo de conclusión se precisan los aportes de este estudio y su prospectiva.

Palavras-chave : Actos del habla; Ideales; Justicia y poder.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons