SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1El test de persona bajo la lluvia: Una nueva perspectiva de análisisExpresión de patologías del desvalimiento a través de técnicas gráficas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Subjetividad y procesos cognitivos

versão On-line ISSN 1852-7310

Resumo

PUGLIESE, Silvia Viviana. Indicadores de riesgo de conducta suicida en una muestra de adolescentes. Subj. procesos cogn. [online]. 2015, vol.19, n.1, pp.228-245. ISSN 1852-7310.

Este estudio tiene por objetivo buscar los indicadores de riesgo suicida a través del Test de Pirámides de Colores de Pfister, dado que es una técnica proyectiva de fácil aplicación, accesible a cualquier edad y generalmente una tarea agradable, que la hacen adecuada para estos pacientes. El estudio se basa en una muestra de 90 adolescentes del Hospital de Niños de San Juan (Argentina), ingresados por "intento de suicidio", cuyas edades van de 12 a 17 años, a quienes se les aplicó el test. Se toman datos relevantes de la entrevista individual y correlacionan con los resultados del análisis e interpretación del material obtenido. Para el análisis de datos se consideró la frecuencia de los colores utilizados y el aspecto formal de las pirámides. Los resultados fueron interpretados de acuerdo con el enfoque psicodinámico. Se pudo concluir que los evaluados presentan frágiles mecanismos de control junto a un lábil equilibrio emocional e impulsividad exacerbada, en unos y una sobrecarga de ansiedad, en otros; por lo que en todos se halla comprometida la estabilidad afectiva y la adaptación social.

Palavras-chave : Adolescentes; Riesgo suicida; Test de Pirámides de Colores.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons