SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Descripción de un instrumento para el análisis del estado de la defensa en la altura tonal de la vozInstrumentos para el análisis pragmático del discurso periodístico sobre corrupción con el Algoritmo David Liberman (ADL) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Subjetividad y procesos cognitivos

versão On-line ISSN 1852-7310

Resumo

SNEIDERMAN, Susana et al. Exploración de la subjetividad y mecanismos de defensa en niños latentes mediante la interpretación del cuestionario desiderativo. Subj. procesos cogn. [online]. 2017, vol.21, n.1, pp.146-168. ISSN 1852-7310.

El Cuestionario Desiderativo infantil explora la subjetividad captando las sutilezas de los cambios evolutivos a partir de símbolos y argumentaciones, deseos y defensas. Explora fantasías, temores, capacidad simbólica, elaboración de pérdidas y grado de cohesión alcanzado por el yo. Emprendimos una aproximación normativa en niños de 7 a 10 años de ambos géneros (2014, CABA). Algunos resultados denotan respuestas teñidas por diferentes conflictos evolutivos, ligados a la elaboración del Edipo y castración o bien al advenimiento de la pubertad. Se infieren también valores, ideales, vivencias, que darán cuenta de ciertos rasgos de personalidad en formación. En latencia temprana y tardía observamos respuestas y defensas fálico uretrales y fálico genitales, que al fracasar dan lugar a respuestas alusivas a sensaciones corporales displacenteras de desconocimiento del propio cuerpo o bien los diques anímicos asco, moralidad y vergüenza. En la muestra total se observan mayores resultados y también diferencias importantes por género.

Palavras-chave : Cuestionario Desiderativo Infantil; Deseos; Defensas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons