SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Construcción de la alianza terapéutica durante la sesión: conceptos e instrumento para la investigación empíricaEl test de Persona Bajo la Lluvia (PBLL): avances en el desarrollo de un procedimiento para estudiar la defensa central frente a la escena de desamparo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Subjetividad y procesos cognitivos

versão On-line ISSN 1852-7310

Resumo

PAOLINI, Cynthia Inés; OIBERMAN, Alicia  e  MANSILLA, Mariela. Desarrollo cognitivo en la primera infancia: influencia de los factores de riesgo biológicos y ambientales. Subj. procesos cogn. [online]. 2017, vol.21, n.2, pp.162-183. ISSN 1852-7310.

Los objetivos de este estudio fueron estudiar la frecuencia de dificultades en el desarrollo cognitivo y detectar los factores de riesgo a partir de la evaluación de 956 niños de 6 a 30 meses de edad, sanos, nacidos a término, con peso de nacimiento normal, provenientes de 11 provincias argentinas. Resultados: 3 de cada 10 niños presentaron déficits en el desarrollo cognitivo. Las variables: edad del niño (mayores de 15 meses), edad gestacional (37 y 38 semanas), menor edad materna, desocupación paterna y ausencia paterna están asociados a mayor frecuencia de riesgo y retraso en el desarrollo cognitivo. Conclusiones: Destacamos la relevancia del segundo año de vida para detección de dificultades y repensar las características del desarrollo cognitivo en niños de 37 y 38 semanas de gestación. Se encontraron factores de riesgo ambientales que consideramos marcadores de nivel socioeconómico bajo.

Palavras-chave : Factores biológicos y ambientales; Desarrollo cognitivo; Primera infancia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons