SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Composición química y calidad del agua del río Castaño. Calingasta, San Juan, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Multequina

versão On-line ISSN 1852-7329

Resumo

LE HOUEROU, Henry N. et al. El desierto verdadero del centro-oeste de Argentina bioclimatología, geomorfología y vegetación. Multequina [online]. 2006, vol.15, n.1, pp.1-15. ISSN 1852-7329.

En el sector NW de Argentina entre las latitudes de Mendoza (32º53‘S) y Jachal (San Juan) (30º15‘S), se extiende un valle tectónico, con orientación N-S, localizado entre la Precordillera y la Cordillera Frontal de los Andes. Este valle se profundiza entre 2.000 y 4.000 m con respecto a las cumbres de la Precordillera y Cordillera Frontal, que lo bordean por el este y oeste respectivamente; además posee una longitud de aproximadamente 300 km y un ancho medio de 40 km. Realmente es un típico caso de desierto de sombra, comparable al bien conocido Valle de la Muerte en California, con clima hiperárido. En el punto más bajo (Calingasta -San Juan-, 1.375 m) la precipitación media anual es de 54 mm que alcanza los 100-120 mm en las mayores alturas (Tambillos -Mendoza-, 2.164 m). Desde el punto de vista geomorfológico, climático, florístico y de la vegetación, este graben post-tectónico constituye un verdadero desierto libre de vegetación perenne en los pedimentos, mientras que las especies perennes están contraídas siguiendo la red de drenaje y alrededor de las depresiones. La vegetación de los piedemontes se presenta como un modelo difuso de estepa en la mayor parte por encima de los 1.800 m, y como modelo contraído en alturas menores, entre 1.800 y 1.300 m.

Palavras-chave : Zonas áridas; Cordillera de los Andes; Desierto; Vegetación; Geomorfología; Desierto de sombra.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons