SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Parámetros funcionales y contenido de glucosa en harinas obtenidas de fruto maduro de "chañar" (Geoffroea decorticans) de la zona semiárida y árida de la provincia de FormosaDieta de Oryctolagus cuniculus (conejo silvestre europeo) y disponibilidad de recursos tróficos en el Parque Nacional El Leoncito (San Juan, Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Multequina

versão On-line ISSN 1852-7329

Resumo

KARLIN, M. S.; MORENO, M. A.; ROLLAN, A. A.  e  BACHMEIER, O. A.. Causas y efectos de la dinámica hídrica del suelo sobre las comunidades vegetales en Salinas Grandes, Catamarca (Argentina). Multequina [online]. 2013, vol.22, n.1, pp.23-36. ISSN 1852-7329.

En zonas bajas de cuencas endorreicas, la freática es responsable de movilizar sales en el solum de acuerdo a la granulometría del suelo. La instalación de especies halófilas en zonas salinas promovería la acumulación de arenas finas construyendo discontinuidades litológicas. Se propone analizar los efectos de las fluctuaciones de la freática a través de variables edáficas y su influencia sobre las diferentes comunidades vegetales. Se analizaron variables edáficas en diferentes zonas de las Salinas Grandes (Catamarca), tales como densidad aparente, porcentaje de arenas y carbonatos, relacionándolas con la conductividad eléctrica, pH y espesor de las discontinuidades. Estas variables se correlacionaron con la cobertura vegetal, biodiversidad y receptividad ganadera. El contenido de arenas aumenta hacia zonas altas, efecto relacionado con la cobertura vegetal, la biodiversidad y la receptividad ganadera. El contenido de arenas, característico de estas discontinuidades litológicas, es importante en los procesos de ruptura capilar sobre el ascenso de napas con alto contenido de sales solubles. El tipo de material acumulado en superficie influye directamente sobre la densidad aparente. La discontinuidad permite un mayor crecimiento de las raíces debido a una menor influencia de la freática y menor concentración de sales solubles. Este fenómeno promueve una mayor solubilización de los carbonatos alcalinotérreos

Palavras-chave : Dinámica hídrica; Discontinuidad litológica; Salinidad; Vegetación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons