SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Efectos de clausurar áreas al acceso de herbívoros domésticos sobre el almacenamiento de biomasa y carbono en los pastizales naturales de varias localidades en la Provincia de Liaoning, al noreste de ChinaDinámica forestal pos-incendio en el gradiente de precipitaciones del río de las Vueltas, Santa Cruz (Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Multequina

versão On-line ISSN 1852-7329

Resumo

ENTIO, Lisandro J.; MUJICA, María M.  e  BUSSO, Carlos A.. Parámetros genéticos de caracteres de interés agronómico en cuatro poblaciones espontáneas de Pappophorum vaginatum en la región semiárida de la provincia de Buenos Aires. Multequina [online]. 2021, vol.30, n.1, pp.99-118. ISSN 1852-7329.

En Argentina, más específicamente en los pastizales del sur de la provincia fitogeográfica del Monte, Pappophorum vaginatum Buckley es prácticamente la única especie que provee forraje para los animales durante el verano. Debido a esto, se necesitan estudios orientados a lograr la mejora genética en esta especie que combine los efectos de la selección natural en el ambiente local y los de la selección artificial para caracteres de interés agronómico, especialmente los vinculados al control de la implantación y a la producción de forraje y semillas. Los objetivos de este estudio fueron determinar: (a) los componentes de la varianza y coeficientes de variación (a nivel fenotípico, genotípico y ambiental), y (b) la heredabilidad en sentido amplio para varios caracteres de interés agronómico vinculados a la implantación y la producción de forraje y se millas en cuatro poblaciones espontáneas de Pappophorum vaginatum recolectadas en la región semiárida de la provincia de Buenos Aires. También se observaron asociaciones entre dichos caracteres. Según la población, resultaron significativos (p≤0,05) del análisis de varianza entre 6 y 12 de los 14 caracteres de interés agronómico estudiados para cada una de las poblaciones, con valores altos de heredabilidad y una relación superior a 1 entre el coeficiente de variación gené tico y el coeficiente de variación ambiental. Esto muestra que las expectativas de lograr algún avance genético en un programa de selección de Pappophorum vaginatum serían promisorias para varios caracteres de interés agronómico, inclusive en el corto plazo.

Palavras-chave : Pappophorum vaginatum; Mejora genética; Heredabilidad; Caracteres agronómicos; Implantación; Producción de forraje y semillas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )