SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Aves como indicadores de urbanización en el piedemonte mendocino índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Multequina

versão On-line ISSN 1852-7329

Resumo

PALACIOS, Ernesto  e  GARCIA, Alejandro. Reconstrucción histórica del sistema de riego prehispánico tardío y colonial temprano de Mendoza. Multequina [online]. 2021, vol.30, n.1, pp.181-201. ISSN 1852-7329.

El sistema de riego del valle de Guentata, donde su ubica actualmente la ciudad de Mendoza, fue un elemento fundamental para el desarrollo del asentamiento humano y la economía coloniales de la región. El objetivo de este trabajo es reconstruir, a través del análisis cruzado de datos históricos, la red de acequias indígenas del siglo XVI sobre la cual se basó el sistema de riego colonial local. La propuesta resultante establece de forma precisa la ubicación de las principales componentes del sistema y sus cambios de nomenclatura en los siglos posteriores.

Palavras-chave : Sistema de riego; Acequias; Método histórico; Período colonial; Mendoza.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )